ATE Convoca a Paro de 36 Horas y Movilización al Ministerio de Desregulación

0


La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado un paro de 36 horas que comenzará este martes en toda la administración pública. Los trabajadores se concentrarán en el Obelisco y, a las 12 del mediodía, marcharán hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger. Esta medida de fuerza se extenderá hasta el miércoles 30, coincidiendo con un paro en el sector del transporte.

En un comunicado, Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, expresó su descontento: “En el Estado hay sindicalistas que militan la resignación y el miedo en los sectores de trabajo. Destruyen nuestros salarios, nos echan como perros, quieren vender todos los inmuebles del Estado. ¿Cuándo van a parar si no paran ahora? ¿Cuándo van a marchar si no marchan ahora?”

Aguiar enfatizó la necesidad de una respuesta colectiva: “La única manera de evitar que el Estado termine de ser usurpado por los grandes grupos empresarios es estando en la calle. La gente empieza a tomar conciencia de la estafa. Le mintieron, no había ñoquis ni un Estado sobredimensionado. Este Gobierno protege y se abraza a la casta.”

El líder sindical subrayó el grave deterioro de los salarios en el sector público, afirmando: “Hoy un empleado público con hijos y que tiene que alquilar no llega a ni a mitad de mes. Exigimos la inmediata reapertura de las paritarias y demandamos un incremento que permita recuperar todo el poder adquisitivo perdido durante los últimos meses. Rechazamos que la paritaria en la Administración Pública Nacional sea utilizada para disciplinar el resto de las negociaciones públicas y privadas.”

Aguiar advirtió que, si no se atienden sus reclamos, las acciones de protesta se intensificarán, añadiendo: “Si nuestros justos reclamos no encuentran respuestas, las medidas se van a profundizar, la conflictividad irá en ascenso y la afectación de la paz social no será nuestra responsabilidad. Será responsabilidad de quien tiene que garantizarla con políticas, que es el Gobierno.”

La convocatoria a la huelga surge como respuesta a la pérdida del poder adquisitivo, que ya supera el 34% durante la administración de Javier Milei, además de la intención del Gobierno de congelar los salarios para el resto del año. ATE demanda, además de la reapertura de paritarias, un aumento que compense las pérdidas salariales.

El sindicato también exige el cese de despidos en el sector público y la reintegración inmediata de todos los trabajadores que han sido despedidos de manera ilegítima. Además, ATE cuestiona los recientes anuncios del Gobierno, que incluyen “la falsedad de las intimaciones a jubilarse a los trabajadores, la mentira de los cargos públicos hereditarios y la amenaza de enajenar más de 300 inmuebles del Estado.” También se oponen a las privatizaciones de empresas estatales y al vaciamiento de organismos, como el recientemente anunciado en la AFIP.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !