El emblemático edificio de Sarmiento 778, en pleno centro de Rosario, ha regresado al mercado inmobiliario y se ofrece en alquiler por u$s 7.000 mensuales. Este inmueble, que albergó al histórico Teatro Arteón durante décadas, busca un nuevo destino tras el abrupto y fallido intento de reconversión comercial denominado Paseo Star, que solo duró seis meses.
La propiedad, ofrecida por la inmobiliaria Banchio, es destacada por su versatilidad y sus dimensiones, con una superficie total de 1.700 m2 distribuidos en tres plantas. Se ubica en una zona estratégica, a metros de la peatonal Córdoba y rodeada de íconos urbanos como La Favorita y el bar El Cairo.
El espacio cuenta con disponibilidad de 17 locales comerciales y la infraestructura de su pasado cultural: una sala para espectáculos con capacidad para 200 personas, además de áreas de coworking, salones de reuniones y convenciones.
El Legado del Arteón: Símbolo de la Resistencia Cultural
La noticia impacta especialmente en el ambiente artístico, dado el valor simbólico del inmueble. Fue la casa del Teatro Arteón, fundado en 1968 por Néstor Zapata, y considerado un símbolo de la resistencia cultural e independiente de Rosario.
Por su escenario pasaron generaciones de artistas, estrenando obras, ciclos de cine y conciertos alternativos fuera del circuito comercial. El Arteón funcionó, con interrupciones, hasta diciembre de 2023, cuando finalizó su contrato de locación.
Desde entonces, la compañía se encuentra sin sede fija, a la espera de que se concrete el compromiso asumido por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Municipalidad para su relocalización, un proyecto que hasta el momento no se ha materializado.
El Cierre Prematuro del "Paseo Star"
Tras la salida del teatro, el edificio fue remodelado e inaugurado en septiembre de 2024 como Paseo Star, un proyecto comercial que prometía ser un "espectáculo de compras" con gastronomía y arte en vivo, impulsado por Grupo Madero SRL. La remodelación abarcó los 1.700 metros cuadrados del inmueble.
Sin embargo, el emprendimiento no logró consolidarse. Solo cuatro locales llegaron a abrir sus puertas y la actividad artística fue mínima. El destino final llegó en marzo de 2025, cuando una tormenta dañó las instalaciones.
La administración anunció un "cierre temporal", pero la reapertura nunca ocurrió. Los inquilinos comenzaron a retirarse, y el paseo cerró definitivamente a fines de ese mes. "Perdimos el mobiliario y las mejoras que hicimos al local", lamentó Hugo Nuesh, responsable del bar de té que funcionaba en el lugar.
Patrimonio Cultural en Busca de Definición
El retorno de Sarmiento 778 al mercado —ofreciéndose de nuevo con fines principalmente comerciales— reabre el debate sobre el destino de los espacios culturales claves de la ciudad. Para el sector inmobiliario, la propiedad es una "oportunidad única" por ubicación y dimensiones.
Para la comunidad artística, el cartel de "se alquila" funciona como un duro recordatorio de la fragilidad de los proyectos culturales que no cuentan con un respaldo de políticas públicas sostenidas.
Mientras el inmueble espera un nuevo locatario y el Arteón sigue a la deriva, la historia del edificio se mantiene en suspenso entre la nostalgia del aplauso pasado y la expectativa de un nuevo negocio.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.