La Jefatura de Gabinete de Ministros, ahora bajo el mando de Manuel Adorni, se prepara para una reestructuración profunda que se implementaría la próxima semana. Tras la salida de Guillermo Francos, el flamante jefe coordinador tiene la misión central de ser "los ojos de Javier y Karina Milei" dentro del Poder Ejecutivo.
En la Casa Rosada se tejen las modificaciones para imponer un nuevo ritmo de trabajo, distinto a las gestiones de Nicolás Posse y Francos. Adorni busca un equilibrio: "rigor en la auditoría de la gestión" sin trabar el dinamismo de las tareas ejecutivas, una crítica que recayó sobre sus antecesores.
Los Nombres Clave y la Nueva Mano Derecha
La figura central en la nueva Jefatura será Aimé “Meme” Vázquez, designada como jefa de Gabinete de Adorni. Vázquez, consultora en Ciencias de la Comunicación, ya era su mano derecha como vocero y será su alter ego en las reuniones de estrategia, incluso ante el asesor Santiago Caputo.
Un cambio orgánico fundamental es la absorción de la Secretaría de Comunicación y Medios, que se sumará al organigrama de la Jefatura. Su nuevo titular será el subsecretario de Prensa, Javier Lanari. Adorni planea mantener su rol como vocero, aunque con conferencias de prensa más esporádicas.
En la vicejefatura de Gabinete Ejecutiva se mantendría José “Cochi” Rolandi, un funcionario de perfil técnico bien valorado que podría aportar a la tarea de coordinación que el nuevo jefe pretende imprimir a la gestión.
La Reestructuración de Áreas Sensibles y los Desplazados
El desembarco de Adorni implica la salida de varios funcionarios ligados a Francos y Posse. Uno de los movimientos más sensibles es la inminente salida de José Luis Vila de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, que coordina áreas clave como seguridad, defensa e inteligencia. Su reemplazo aún es un enigma.
También se espera la salida de Oscar Moscariello, subsecretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, hombre de confianza de Francos.
Por otro lado, el Gobierno tiene un plan de simplificación que se materializará en la modificación de la Ley de Ministerios y el Decreto 50/2019, que define la estructura hasta el nivel de subsecretaría.
El Ingreso de Turismo y el Futuro de los Organismos Descentralizados
Una novedad en la estructura es que la secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, que dependía de la órbita de Interior, pasará a la Jefatura de Gabinete. Su titular, Daniel Scioli, tiene la continuidad garantizada, ya que su gestión es bien vista por el entorno presidencial.
Adorni hereda una estructura compleja con ocho organismos descentralizados bajo su órbita (como CONICET, CONAE, ENACOM y AABE) y varias empresas con participación estatal mayoritaria (Correo Argentino, Arsat y Veng).
Aunque los cambios iniciales se enfocarán en secretarías y subsecretarías, no se descarta que, más adelante, algunas de estas áreas y empresas puedan ser trasladadas a otros ministerios como Economía o Seguridad Nacional, lo que configuraría una etapa de reordenamiento aún más profunda.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.