Argentina marcó distancia en la cumbre Celac-UE: Los 7 puntos clave que Milei no suscribió

0

La cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (Celac-UE) culminó antes de lo previsto en Santa Marta, Colombia, con la ausencia de líderes clave y una postura marcadamente progresista. El Gobierno de Javier Milei marcó una clara distancia ideológica al no suscribir siete puntos específicos de la declaración conjunta de 52 párrafos.

Ni el Presidente ni el nuevo canciller, Pablo Quirno, asistieron al encuentro, en el que primó el tono crítico de líderes como Lula da Silva y Gustavo Petro. La representación argentina recayó en Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior. La Cancillería dejó constancia de su rechazo al pie del documento final.


Antonio Costa, presidente del European Council y el presidente colombiano, Gustavo Petro (REUTERS/Luisa Gonzalez)

El Detalle de los Rechazos de la Diplomacia Argentina

La declaración conjunta celebró avances en temas como la acción climática y el comercio, pero incluyó párrafos que chocan con la actual visión geopolítica del Gobierno libertario. La aclaratoria final de Argentina indicó que se "desasocia de los párrafos 10, 15, 18, 42, 44, de la referencia a 'género' en el párrafo 9, de la referencia al 'Pacto por el Futuro' del párrafo 20 y de la referencia a la 'Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)' en el párrafo 22".

En concreto, el Gobierno argentino rechazó puntos que contienen críticas, aunque veladas, a Estados Unidos e Israel, junto con temas ideológicos y de agenda global.


Javier Milei junto al presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, el sábado pasado

Los Ejes Centrales de la Disidencia Local

Los puntos no respaldados por la delegación argentina reflejan un quiebre en la política exterior.

  • Críticas Veladas a EEUU e Israel: Los párrafos 10 y 15 fueron rechazados. El primero hacía referencia a la seguridad marítima y regional en el Caribe, aludiendo a movimientos militares de Estados Unidos. El segundo condenaba la "operación militar de Israel" en la Franja de Gaza y la expansión de los asentamientos, temas en los que Milei ha manifestado una postura de apoyo al Estado de Israel.

  • Posición sobre Cuba: El párrafo 18, que reitera la necesidad de poner fin al embargo económico y la designación de Cuba como "Estado patrocinador del terrorismo" por parte de EEUU, tampoco fue suscrito por el país.

  • Agenda Ideológica y Global: Argentina se distanció del uso del término "género" en el párrafo 9 y de las referencias explícitas a la "Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)", rechazando así ejes centrales del multilateralismo progresista.

  • Controles a la Inteligencia Artificial y Desinformación: Los puntos 42 y 44, que se enfocan en promover una "inteligencia artificial segura" y contrarrestar la "desinformación y la información errónea" –incluyendo discursos de odio por razón de género–, también fueron objetados por la Cancillería.


Lula da Silva viajó a Santa Marta

A pesar de la serie de rechazos, la Cumbre Celac-UE sí mantuvo su postura histórica con respecto al reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas, un tema que continúa generando consenso birregional.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online