Paritarias Santa Fe: Cuarto Intermedio sin Oferta Salarial Inicial

0

El gobierno de Santa Fe dio inicio este martes a la negociación salarial correspondiente a la segunda mitad del año. La primera reunión en el marco de las paritarias estatales, que congregó a representantes de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), culminó con un cuarto intermedio hasta la próxima semana, sin que se presentara una oferta de aumento salarial.

A pesar de la ausencia de una propuesta concreta, los gremios manifestaron su expectativa de recuperar poder adquisitivo con un incremento que supere la proyección inflacionaria para el cierre de 2025. El encuentro, celebrado en la Casa Gris y que finalizó pasadas las 9 de la mañana, se centró en el análisis de la situación económica actual y abordó otras cuestiones pendientes, como la recomposición para personal de categorías intermedias y el valor de la hora de trabajo en algunos puestos de salud y educación.


Próxima Convocatoria y Expectativas Gremiales

La paritaria de la administración central se reanudará el martes 5 de agosto a las 8.15 horas. Los sindicatos aguardan que en esta próxima instancia el gobierno provincial presente una propuesta de recomposición salarial para evitar demoras en la actualización de los haberes.

Ante la estabilización de la inflación en los últimos meses, tanto ATE como UPCN aspiran a sellar un acuerdo que asegure un crecimiento de los sueldos por encima de la curva de aumento de los precios. El objetivo a mediano plazo es lograr una recuperación del poder adquisitivo que se vio afectado por la devaluación de diciembre de 2023.

Tras la reunión con los gremios estatales, las autoridades provinciales anunciaron una nueva convocatoria para el mismo martes a las 16 horas en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En esta oportunidad, la cita será con los gremios docentes: la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).

Como antecedente, el acuerdo salarial del segundo trimestre de 2025 resultó en tres actualizaciones consecutivas que superaron la inflación. El último informe del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) indicó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció un 1,9 por ciento, mientras que el incremento en los salarios del mismo período fue del 2,4 por ciento.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal