Central Córdoba se prepara para un nuevo desafío en la Copa Argentina, buscando otro "batacazo" en los octavos de final. Este miércoles, a las 15.30, el equipo de barrio Tablada se medirá ante Independiente Rivadavia en San Luis, con la ilusión de avanzar a los cuartos de final del torneo.
El "Charrúa" llega a este encuentro "entonado", tras haber superado a dos rivales de Primera División en esta edición 2025 de la Copa Argentina: Sarmiento de Junín y Gimnasia de La Plata. Como bien reza la frase, "no hay dos sin tres".
La magia de este cruce se intensifica con la figura de Tomás Felipe Carlovich, el emblemático "Trinche", quien jugó en ambos equipos, siendo "ídolo" y "campeón con ambas camisetas". Su legado une a rosarinos y mendocinos en un partido que promete emociones.
El estadio Juan Gilberto Funes de San Luis, con capacidad para 15 mil personas, será el escenario de este duelo inédito en octavos de final para ambos equipos, que contarán con el arbitraje de Pablo Echavarría.
Camino a octavos y el historial entre ambos
Ambos equipos lograron su pase a esta instancia a través de la tanda de penales. Independiente Rivadavia eliminó a Platense, actual campeón del fútbol argentino, mientras que el "Charrúa" sorprendió al dejar en el camino a Gimnasia La Plata, convirtiéndose en el "primer representante de la C" en alcanzar los dieciséis mejores del torneo.
Este será el segundo enfrentamiento oficial entre Central Córdoba e Independiente Rivadavia. La única vez que se vieron las caras fue hace 24 años, en la primera fecha del Apertura 2001 de la B Nacional, donde empataron 1 a 1 en el Bautista Gargantini. El vencedor de este cruce se enfrentará al ganador de la serie entre San Lorenzo y Tigre, que se jugará el sábado a las 16.15 en la cancha de Morón.
A pesar de la notoria "diferencia de jerarquía y presupuesto" entre el plantel de Primera División mendocino, dirigido por el ex-Newell’s Alfredo Jesús Berti, y el "modesto equipo rosarino" de la Primera C, Central Córdoba ya demostró su capacidad al vencer a Sarmiento de Junín por 1 a 0 y a Gimnasia La Plata, tras un empate 1 a 1 y triunfo en los penales.
En total, el club de Tablada ha disputado 15 partidos en la Copa Argentina, con cuatro victorias, cuatro empates (todos definidos por penales) y siete derrotas. El objetivo es continuar haciendo historia en esta "competencia federal que suele igualar a los más poderosos con los más humildes en un juego imprevisible de 90 minutos".
El "Trinche" Carlovich, un símbolo compartido
Tomás Felipe Carlovich, "el Trinche", es sinónimo de fútbol. Convertido en leyenda tras su fallecimiento en 2020, tuvo el honor de vestir ambas camisetas. Es uno de los "máximos ídolos" de Tablada, donde dejó una "huella imborrable" y fue campeón. En Independiente Rivadavia, lo bautizaron "el Rey Azul" y fue "campeón de la Liga Mendocina en 1976".
Sin duda, el "Trinche" "seguirá" este partido desde la "platea alta" y, más allá del resultado, disfrutará de cualquier "genialidad" que despierte el aplauso desde la tribuna, tal como él solía hacer.
Un premio y una oportunidad histórica
Para el "Charrúa", estar en los octavos de final es un "premio y un disfrute", codeándose con equipos de Primera División. Sin embargo, no quiere "tirar por la borda tanto esfuerzo y buen juego", a pesar de la complejidad del rival.
El "gran favorito" es el equipo mendocino, con un "patrón de juego definido" que busca ser "prolijo con la pelota y atacar con mucha gente". Alfredo Berti mantendrá ese libreto.
Para el equipo de Tablada, será "crucial mantener el orden y la concentración defensiva", ser "aplicado en el medio", realizar "relevos con pericia" y tratar de "manejar la pelota con el buen pie de sus volantes y delanteros". Serán 90 minutos "a todo o nada", con un "premio muy grande por delante": meterse entre los ocho mejores equipos de la Copa Argentina 2025.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.