Gran Inversión: Javkin Lanza Licitaciones Millonarias para Mejorar la Ciudad

0


Finalizado el proceso electoral, el intendente Pablo Javkin ha puesto en marcha una serie de licitaciones por más de 167 mil millones de pesos destinadas a la infraestructura y el mantenimiento urbano de Rosario. Estas iniciativas, que abarcan desde el arreglo de calles y el alumbrado público hasta la renovación de la flota de colectivos, marcan un "relanzamiento de la gestión" con el objetivo de convertir a la ciudad en un "gran obrador".

Este combo de licitaciones, que se lanzarán de manera simultánea, busca reforzar el mantenimiento urbano, sumándose a proyectos ya en curso como la construcción de veredas, la provisión de contenedores y camiones recolectores, y el pavimento definitivo.


Inversión en Mantenimiento Urbano: Calles a Nuevo

El plan de Javkin para el mantenimiento urbano contempla una inversión de más de 21 mil millones de pesos en lo que resta del año para el arreglo de calles. Este martes, se llevará a cabo la apertura de sobres para el bacheo de asfalto en tres zonas (sur, noroeste y oeste), con un presupuesto que supera los 10 mil millones de pesos.

La próxima semana se realizará la segunda apertura de sobres para el mantenimiento vial, que incluye pavimento bituminoso, concreto asfáltico en caliente y base estabilizada, con un presupuesto oficial de aproximadamente 3 mil millones de pesos. A esto se sumará, el próximo mes, la apertura de sobres para la transformación de bulevar Seguí, una obra con un presupuesto de casi 8 mil millones de pesos, financiada en conjunto con la provincia.

Gracias a estas licitaciones, se intervendrán más de 180 mil metros cuadrados de calzada, equivalentes a unas 250 cuadras, que se suman a las 177 cuadras ya ejecutadas durante el primer semestre del año.


Modernización del Alumbrado Público y Nuevos Colectivos

El miércoles próximo se abrirán las propuestas para la licitación del mantenimiento del alumbrado público. La Municipalidad ha destinado 64 mil millones de pesos para esta iniciativa, con cuatro empresas compitiendo para dividirse en tres zonas. El objetivo es dotar de mayor tecnología al parque lumínico de la ciudad, el segundo más grande del país, y mejorar los tiempos de respuesta. Actualmente, el 80 por ciento de las calles ya cuenta con tecnología LED, y la gestión de Javkin busca alcanzar el cien por ciento de la transformación.

En cuanto al transporte público, el municipio se encuentra en la etapa final del proceso de incorporación de 130 nuevos colectivos. Ya se han recibido 99 unidades cero kilómetro, que se distribuirán entre la estatal MOVI y Rosario Bus, además de trolebuses reconvertidos a motor eléctrico. Se espera que el resto de las unidades lleguen en agosto.

Una vez completada esta entrega, ambas empresas alistan los pliegos para una nueva compra cercana a los 37 mil millones de pesos, lo que permitiría sumar unas 140 unidades más entre el segundo semestre de este año y principios del próximo. Esta incorporación de colectivos mediante licitaciones públicas es fundamental para mejorar las frecuencias y las condiciones del transporte urbano, reduciendo la antigüedad de la flota de 700 unidades.


Impacto de las Megalicitaciones y Obras en Barrios

Sumando las inversiones en mantenimiento de calles, transporte e iluminación, las megalicitaciones ascienden a 122 mil millones de pesos. Si a esto se le agrega el pliego de la licitación de semáforos, recientemente enviado al Concejo con un presupuesto de 45 mil millones, la cifra total supera los 167 mil millones de pesos, solo en este núcleo de licitaciones clave para mejorar las prestaciones de la ciudad.

El Ejecutivo también destacó la intervención "sin precedentes" en 284 cuadras en 9 barrios con pavimento definitivo, lo que implica la eliminación de zanjas mediante desagües pluviales y cordón cuneta. Estas obras benefician directamente a 20 mil vecinos e indirectamente a más de 74.000. Barrios como Antártida Argentina, Tiro Suizo, Empalme Graneros, Las Flores, Las Delicias Uriburu y La Guardia, se suman a Barrio Yrigoyen y la etapa II de Las Delicias.

Asimismo, el plan de reconstrucción de calles, que incluye fresado, repavimentación, bacheo y reparación de bases de hormigón, ya abarcó 70 cuadras, con otras 90 en ejecución, sumando un total de 25 mil metros lineales.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal