Recompensas Millonarias por Narcos Prófugos: Hasta $40M para Capturar a los Hermanos Bilbao

0

Santa Fe, 29 de julio de 2025 – El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe ha incrementado significativamente las recompensas para lograr la captura de importantes prófugos vinculados al narcotráfico en la provincia. En un esfuerzo por avanzar en las investigaciones, se ofrecen hasta 40 millones de pesos por información que conduzca a la detención de Brian Bilbao, uno de los sospechosos más buscados en Rosario.

El mismo monto ha sido establecido para la localización de Waldo Bilbao, hermano de Brian y también integrante de una organización internacional dedicada al contrabando y venta de drogas. Esta red fue desarticulada a fines de 2023 en el marco del operativo “Cosecha Blanca”, casi dos años después de su puesta en marcha.

La iniciativa de recompensas no se limita solo a las investigaciones de la región de Rosario. El Ministerio Público Fiscal (MPF) también ha solicitado una medida similar para Vicente Matías Pignata, buscado en la ciudad de Santa Fe. Pignata, quien posee un pedido de captura internacional desde hace más de seis años, tiene una recompensa de 35 millones de pesos por datos sobre su paradero.


¿Cómo Aportar Información y Cobrar la Recompensa?

Para quienes posean datos sobre los hermanos Bilbao o Pignata, la información puede ser enviada por correo electrónico a fisdistrito-ros@mpf.gov.ar. Asimismo, se puede concurrir a diversas oficinas judiciales federales distribuidas en la provincia:

  • Fiscalía Federal de Rosario: Mitre 601 y 621

  • Fiscalía Federal de Santa Fe: Monseñor Zaspe 3277

  • Sede fiscal descentralizada de San Lorenzo: Belgrano 1801

  • Sede fiscal descentralizada de Rafaela: bulevar Hipólito Irigoyen 316

  • Sede fiscal descentralizada de Venado Tuerto: Chacabuco 743

  • Sede fiscal descentralizada de San Nicolás: San Martin 78

  • Sede fiscal descentralizada Reconquista: San Martín 1158

El gobierno santafesino ha garantizado la confidencialidad total de la identidad de quienes aporten información útil, incluso después de que la investigación y el proceso judicial concluyan. La normativa vigente permite que el dinero de la recompensa sea dividido entre dos o más personas que colaboren. En estos casos, la Dirección Provincial de Protección de Testigos, junto con el MPF, evaluará la relevancia de cada declaración para el esclarecimiento de los hechos.


Quiénes Son los Hermanos Bilbao

Brian Walter Bilbao cuenta con un pedido de captura internacional vigente desde hace casi dos años, originado por una causa que se inició en 2020. Su nombre cobró relevancia cuando la Justicia desarticuló una red de contrabando de cocaína que utilizaba avionetas en el sur santafesino. Este negocio ilícito se expandió a tal punto que sus integrantes incursionaron en diferentes empresas de Rosario para lavar el dinero obtenido.

Waldo Alexis Bilbao también formaba parte de la organización liderada por su hermano. Aunque una parte de la banda fue capturada en los allanamientos de octubre de 2023, aún no se ha podido determinar cómo lograron anticiparse a los operativos de las fuerzas de seguridad, ni si recibieron información previa para evadir a las autoridades.

Miembros de la banda se referían a Brian Bilbao con diversos apodos, como "El Innombrable", "Negro" y "Patoruzek". El cabecilla del grupo residía con su familia en Tierra de Sueños 3, Roldán. Otro punto clave en la investigación fue una pista en el club de golf Campo Timbó, en Oliveros, utilizada para el transporte de drogas con avionetas. En este lugar se ubicaba un hangar allanado por Gendarmería Nacional el día de los allanamientos de "Cosecha Blanca".

Recientemente, Pablo Raynaud, otro prófugo vinculado a esta causa, fue detenido hace dos semanas en la ciudad de Buenos Aires por fuerzas federales y provinciales. Según la evidencia presentada al juez Carlos Vera Barros, Raynaud era el propietario de un campo en la localidad de Carrizales, donde se incautó una de las avionetas utilizadas para traer cargamentos de cocaína desde Bolivia.


La Búsqueda de Vicente Matías Pignata en Santa Fe

El nombre de Vicente Matías Pignata ha estado en la lista de los sospechosos más buscados por la Justicia desde hace tiempo. Inicialmente, el Ministerio de Seguridad de la Nación había implementado una recompensa de 2 millones de pesos a partir de una solicitud del MPF, monto que fue actualizado desde los 500.000 pesos originales.

A diferencia de los hermanos Bilbao, de quienes aún no se han difundido imágenes para facilitar su búsqueda, la historia de Pignata es distinta. El 6 de mayo de 2019 se emitió un pedido de captura internacional en su contra, y su fotografía está disponible en diversas páginas web oficiales. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para lograr su detención hasta el momento.

Pignata, de 40 años, es buscado por tráfico de estupefacientes. Además de sus actividades en la capital provincial, los investigadores confirmaron que también poseía un domicilio en Bowen, Mendoza. Esta localidad cuyana fue el último destino conocido del presunto narcotraficante, donde adquirió una finca de casi ocho hectáreas para vivir con su familia y recibir amigos. Su residencia anterior se ubicaba en el country El Paso, en Santo Tomé

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal