Paro Docente en UNR: Salarios y Presupuesto en el Centro de la Escena Universitaria

0

Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), agrupados en la Coad, llevarán a cabo un paro de actividades de una semana, del 11 al 15 de agosto, en sintonía con otras universidades públicas a lo largo del país. La medida de fuerza busca reclamar mejoras salariales y un aumento significativo del presupuesto universitario.

El conflicto surge en un contexto de tensión creciente entre el gobierno nacional y la docencia universitaria. Este miércoles, a las 18, la sede del gremio que nuclea a los profesores de la UNR será escenario de una asamblea clave donde se definirá el plan de lucha que se presentará el viernes en el Congreso de Delegados.

La decisión de realizar el paro por una semana completa fue tomada el lunes pasado en el Plenario de Secretarios Generales de Conadu, federación a la que pertenece Coad. Esta resolución será propuesta al Frente Sindical de las Universidades Nacionales, que agrupa a diversas federaciones docentes, nodocentes y a la Federación Universitaria Argentina. El objetivo es volver a instalar en la agenda pública la necesidad de mejores condiciones salariales y un mayor presupuesto para las universidades. Por su parte, la Federación CONADU Histórica realizará su congreso nacional el 5 de agosto.

Los docentes advierten que el actual "modelo económico y la política salarial del Gobierno de Javier Milei" han provocado una "profunda pérdida en el poder adquisitivo" de sus sueldos. Señalan que necesitan un aumento del 44% para equiparar el nivel salarial de noviembre de 2023, en contraposición a los "magros" aumentos percibidos en 2025, muy por debajo de la inflación.

Según el comunicado del gremio, esta política salarial, sumada al ajuste presupuestario y al "ataque a la ciencia y la investigación", está generando un "vaciamiento de las universidades nacionales". Alertan sobre la "precarización de las condiciones de vida, de trabajo y de estudio", lo que se traduce en un "éxodo cada vez más pronunciado de docentes, investigadores y estudiantes" que se ven forzados a dejar la universidad pública.


Conadu Impulsa Plan de Lucha en el Segundo Cuatrimestre

Conadu inicia plan de lucha del segundo semestre con paro nacional; buscan revertir la caída salarial histórica.

El lunes pasado, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), con la participación de 25 gremios de todo el país, definió el inicio del plan de lucha del segundo semestre del ciclo lectivo con una semana completa de paro a partir del 11 de agosto.

Conadu es una federación clave que agrupa a los gremios docentes de una veintena de universidades públicas, incluyendo algunas de las más grandes del país como la Universidad de Buenos Aires (Feduba), Córdoba (Adiuc), La Plata (Adulp) y Rosario (Coad).

Carlos de Feo, secretario general de Conadu, enfatizó que la "situación salarial que estamos viviendo en las universidades es histórica", calificando la caída salarial actual como algo "nunca vivido" en el país. Sin embargo, De Feo subrayó que los reclamos no deben ser sectoriales: "las y los universitarios debemos aportar y confluir con las demandas de los distintos sectores que hoy sufren las consecuencias del programa de gobierno en todo el país". Insistió en que la lucha universitaria debe entenderse "en el marco de la situación que sufre el conjunto del pueblo argentino: pobreza, desempleo, desguace del Estado y pérdida de soberanía como resultado de las políticas de Javier Milei".

El plenario de gremios también acordó que las medidas de fuerza continuarán en las semanas posteriores con paros rotativos de 48 horas. El objetivo es la organización de una tercera gran Marcha Federal Universitaria hacia fines de agosto, con el fin de exigir la constitución efectiva de las paritarias universitarias para solucionar la crítica situación salarial y las "condiciones de trabajo hoy paupérrimas", además de la urgente necesidad de un incremento en el presupuesto universitario.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal