Salud santafesina dividida ante la oferta salarial: Amra acepta con disconformidad y Siprus decreta paro

0

 


La negociación paritaria en la provincia de Santa Fe presenta un panorama dispar en el sector de la salud. La Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) comunicó hoy la aceptación, aunque con disconformidad, de la oferta salarial del gobierno. Según informaron desde el gremio, más del 65% de los votos emitidos por las seccionales Norte, Centro y Sur se inclinaron por la aceptación, mientras que cerca del 34% la rechazó. No obstante, remarcaron que más de la mitad de los votos afirmativos se realizaron bajo protesta.

En un breve comunicado, Amra expresó su desacuerdo con la actitud del Ejecutivo Provincial, al que acusaron de "cercenar continuamente los derechos a huelga de los trabajadores con actitudes persecutorias, condicionando las paritarias sectoriales a lo resuelto en la central". Asimismo, adelantaron que las negociaciones salariales se retomarán en julio.

En contraposición, el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) rechazó de manera contundente la propuesta salarial con el 79% de los 1.400 votos. Ante esta negativa, el gremio anunció una jornada de paro y movilización para el próximo miércoles 14 de mayo, sumándose así a la medida de fuerza ya convocada por los docentes. Un 16% de los afiliados de Siprus votó por el rechazo sin paro, mientras que solo un 5% se mostró conforme con la oferta.

La propuesta gubernamental consistía en un aumento del 8% para el segundo trimestre de 2025, calculado sobre la base del 5,1% del primer trimestre, distribuido en tres tramos: 3% en abril (con un monto mínimo garantizado de 75 mil pesos), 2,6% en mayo y 2,4% en junio. Además, incluía un monto fijo de $35.000 en concepto de ropa de trabajo y un adicional para la guardia activa de emergencia. Desde Siprus advirtieron que no obtuvieron respuestas en relación a los pases a planta, la actualización salarial de los monotributistas y otros puntos incluidos en su pliego paritario.

Con este escenario, los trabajadores de la salud nucleados en Siprus convocaron a un paro de 24 horas para el miércoles 14 de mayo y a una movilización en Rosario durante esa jornada, en la que confluirán con los docentes y otros gremios estatales que decidan sumarse a la protesta.

Cabe recordar que, tal como se informó previamente, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) también rechazó la oferta salarial y anunció un paro de 24 horas para el mismo miércoles. En contraste, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), si bien expresó su negativa a la propuesta, no llevará a cabo medidas de fuerza.

Por otro lado, los gremios de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial, marcando las primeras respuestas positivas al ofrecimiento realizado en las negociaciones paritarias. ATE, sin embargo, lo hizo en disconformidad y se declaró en estado de asamblea permanente. La propuesta aceptada incluye el aumento del segundo trimestre y una compensación por la diferencia entre el primer incremento del año y la inflación registrada en ese período.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !