Rosario, 3 de septiembre de 2025. El presidente Javier Milei cerró la campaña bonaerense con un acto en Moreno, marcado por fuertes cruces políticos, incidentes en la calle y un megaoperativo de seguridad que incluyó drones, grupos especiales y más de 700 efectivos. El mandatario brindó un fuerte respaldo a su hermana y secretaria general, Karina Milei, y llamó a votar el próximo domingo, asegurando que "puede ganar cualquiera".
En un clima de tensión que se extendió desde antes del evento, hubo enfrentamientos entre militantes libertarios y kirchneristas en las afueras del club Villa Ángela, lugar elegido para el acto. Los incidentes, que incluyeron empujones, piedrazos y el lanzamiento de huevos a agentes de Gendarmería, resultaron en un herido y un detenido. La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, había pedido a los vecinos que no asistieran al acto, alegando que "no es un lugar para manifestarse" y que le preocupaba "la seguridad y la integridad de las familias". Además, afirmó que "cualquier hecho de violencia le va a servir a ellos para tapar las graves denuncias y escuchas telefónicas" y sostuvo que "están ofreciendo dinero para asistir al acto", lo que consideró "gravísimo que se compre la voluntad de las personas".
A pesar de las advertencias, el evento se llevó a cabo bajo un megaoperativo de seguridad coordinado por la ministra Patricia Bullrich, que llegó cerca de las 16:30 para supervisar el despliegue de camiones de Infantería y personal de Prefectura. El gobierno bonaerense había asignado más de 700 efectivos para el cierre de campaña, advirtiendo que la locación "no resulta favorable" y que no cuenta con la "infraestructura mínima requerida para albergar cerca de diez mil personas". Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, acusó a Bullrich de "mentir e intentar ensuciar la cancha" y le pidió que "aclare sus vínculos con delincuentes".
El acto, que comenzó pasadas las 19:00, contó con la palabra de varios candidatos de La Libertad Avanza, como Andrea Vera, Maximiliano Bondarenko, Sebastián Pareja y Diego Valenzuela. Valenzuela, en un llamativo spot de campaña, utilizó la inteligencia artificial para recrear una escena con Milei de 1993, en la que ambos hablaban de sus sueños para el país. En su discurso, aseguró que "este domingo le vamos a decir nunca más a la provincia que duele" y que "el miedo tiene que cambiar de lado, hoy lo tiene la gente y lo tienen que tener los chorros". Pareja, por su parte, afirmó que "el domingo es kirchnerismo o libertad" y que "somos nosotros o son ellos".
El presidente Javier Milei, en su discurso de cierre, cargó con dureza contra el kirchnerismo, a quien acusó de armar “operetas inmundas” y de querer "destruir el plan económico". También aseguró que "el kirchnerismo se cargó al fiscal Nisman" y que "si se tienen que cargar vidas humanas, no les importa". Milei afirmó que "La única propuesta que tiene el kirchnerismo es romper el modelo de Milei" y que hay que "liberar a la porvincia de esta secta kirchnerista".
El mandatario expresó que "el Estado presente es una estafa en favor de los políticos chorros" y calificó al gobernador Axel Kicillof como "un inútil esférico". En medio de un clima de tensión, llamó a votar el domingo, indicando que "hay un empate técnico" y que "la apuesta del kirchnerismo es engañar al electorado, quieren que la elección pase desapercibida". Con un fuerte respaldo a su hermana, a quien llamó "el jefe", agradeció a la militancia y a los principales referentes del espacio, ironizando: "No tomaron nota de que yo me agrando en la adversidad". Al cierre del evento, la caravana presidencial fue apedreada y se registraron nuevos enfrentamientos entre manifestantes.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.