El espacio político "Más para Santa Fe", que agrupa al peronismo y sus aliados, ha dado inicio a una serie de encuentros sectoriales con el objetivo de enriquecer la próxima reforma constitucional, cuya convención comenzará el 14 de julio. Esta iniciativa, denominada "Constituyente de la Gente" en su segunda fase, busca recabar propuestas de diversos sectores de la sociedad santafesina para que sean plasmadas en la nueva Constitución provincial.
El primer encuentro se llevó a cabo este miércoles en la sede del Partido Justicialista en la ciudad de Santa Fe, congregando a 23 referentes de distintos sindicatos estatales. Juan Monteverde, quien encabezó la lista de Más para Santa Fe, subrayó el propósito de esta ronda de diálogos: "Nuestro objetivo es abrir el debate para discutir los problemas de la sociedad y no sólo la reelección del gobernador". La coalición, que integra a Ciudad Futura, senadores, el Movimiento Evita, el Frente Renovador, La Corriente+, intendentes de Vamos y otras facciones, enfatiza la importancia de acercar la discusión constitucional a la comunidad.
Desde Más para Santa Fe, se sostiene que es fundamental que la reforma logre disminuir la brecha entre la sociedad y la política. Monteverde, también concejal rosarino y candidato en las próximas elecciones locales del 29 de junio, aseveró: "Cuando termine la Convención, queremos que sirva para saldar la distancia entre la sociedad y la política. Por eso la condición fundamental es escuchar a todos porque si los dirigentes siguen hablando únicamente de sus problemas, es lógico que la gente no quiera ir a votar".
Durante la campaña previa a las elecciones del 13 de abril, se realizaron once instancias de la "Constituyente de la Gente", concebidas como "encuentros de trabajo transversales". En los dos meses que restan hasta el inicio de la Convención Constituyente, que sesionará en la Cámara de Diputados, se programarán reuniones específicas con diferentes segmentos de la sociedad civil.
La jornada inaugural contó con la participación de representantes de destacadas organizaciones sindicales estatales como ATE, UPCN, Amsafé, Sadop, Assa, Judiciales, Festram, Municipales, Amra, Siprus, APSF, así como las centrales obreras CGT y CTA. En este contexto, Monteverde manifestó: "Tanto el gobierno provincial como nacional, buscan quitar derechos, incluso buscaron en los sindicatos a un enemigo perjudicando directamente a los trabajadores del Estado".
Por su parte, Jaquelina Balangione, convencional constituyente electa y extitular del Servicio Público de la Defensa Penal, recalcó la trascendencia del debate reformista. "Estamos preparándonos, escuchando a todos los sectores de la sociedad, ambientalistas, ruralistas, referentes de Derechos Humanos y Diversidades, cooperativistas, pueblos originarios. Queremos dar debate a todo, para tener una realidad política más madura que pueda escuchar lo que venimos a proponer", concluyó.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.