La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) anunció la implementación de nuevas disposiciones que impactarán directamente a los turistas argentinos que cruzan a Chile para realizar compras. Aunque aún no están vigentes, las normativas comenzarán a aplicarse en julio de 2025, transformando la dinámica del llamado “turismo de compras” en el país vecino.
Según informó el organismo, “a partir de julio de 2025, Arca exigirá a las entidades financieras que reporten información detallada sobre las compras internacionales realizadas con tarjetas de crédito y débito”. El objetivo de esta medida es lograr una fiscalización más “precisa y transparente” de las transacciones efectuadas en el exterior por ciudadanos argentinos.
La medida repercutirá especialmente en los habitantes de provincias fronterizas como Neuquén y Río Negro, donde es habitual el viaje a Chile para aprovechar diferencias de precios y adquirir productos a menor costo.
El nuevo esquema de control obligará a los bancos a proporcionar datos detallados como el número de la tarjeta utilizada, el país donde se realizó la operación, el nombre del comercio, el monto abonado y el código de categoría del comercio. Esta información permitirá una clasificación minuciosa de los bienes y servicios adquiridos por los consumidores argentinos fuera del país.
Además, Arca dispuso que los sistemas bancarios se actualicen para adaptarse a esta normativa, lo cual incluirá también el monitoreo de las tarjetas adicionales, reforzando así el control sobre el total de las compras realizadas por los grupos familiares o titulares de cuentas con extensiones.
Esta política representa una clara señal de mayor transparencia y seguimiento sobre el flujo de divisas hacia el exterior, particularmente en un contexto donde miles de argentinos cruzan la frontera con fines comerciales o de consumo.
De cara al próximo feriado largo de Semana Santa, las autoridades aclararon que “las nuevas regulaciones no se aplicarán hasta el mes de julio”, por lo que los viajeros que ya tienen planificados sus viajes en estas fechas no se verán afectados. Sin embargo, recomiendan a quienes piensan viajar en los próximos meses conocer bien los límites de compra permitidos y los productos prohibidos para no exponerse a sanciones o confiscaciones.
¿Querés que agregue algo más o lo prepare también para versión audio o redes?
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.