La guerra comercial de Trump: EEUU dejaría de importar carne Argentina

0

En plena tensión comercial internacional, las nuevas medidas de la Casa Blanca han vuelto a encender la polémica en diversos países exportadores, entre ellos Argentina. La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, emitió declaraciones contundentes en una entrevista con Fox News, subrayando la prioridad de Estados Unidos en sus relaciones comerciales al enfatizar: "Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne desde la Argentina".

Rollins defendió el incremento de los aranceles impulsado por el presidente Trump, destacando que "Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia". La funcionaria criticó abiertamente las importaciones de productos alimenticios, remarcando además que, en la nueva línea de acción del gobierno, no se dará preferencia a otros mercados como el chino, el indio o el canadiense, puntualizando: "No vamos a priorizar a China, ni a la India, ni a los lácteos canadienses, ni a la carne argentina".

La medida se produjo poco después de que Trump anunciara un piso arancelario del 10% para productos importados, estableciendo a la vez una suspensión de 90 días para aquellos países que aún no habían respondido con medidas similares, entre los que se encuentra Argentina. El mandatario justificó temporalmente esta pausa argumentando que “la gente se estaba asustando” debido a los efectos secundarios de la guerra comercial, especialmente en relación con China.

Durante la entrevista, Rollins compartió anécdotas de empresarios y ganaderos, recordando que «recién escuchaba a un empresario de los camarones y a un ganadero decir que 'estamos con este presidente, entendemos su visión, esto será mejor para nosotros y nuestras familias en el largo plazo'». Asimismo, indicó que la política orientada a favorecer a los ciudadanos estadounidenses no es un cambio reciente en la administración de Trump, revelando que más de 70 países han manifestado interés en abrir negociaciones.

Finalmente, la secretaria anticipó un futuro optimista para Estados Unidos, aludiendo a la posibilidad de una “era dorada” en sintonía con el mensaje del presidente. En cuanto a la volatilidad observada en los mercados financieros, minimizó las inquietudes, describiéndola simplemente como parte de un proceso de "ajuste".

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !