Estación de Servicio de Rosario se Prepara para el Autodespacho de Combustibles

0

En Rosario, la YPF ubicada en 27 de Febrero y Ovidio Lagos se encuentra en proceso de adecuación para implementar la modalidad de autodespacho de combustibles. Aunque el sistema aún no ha entrado en operación, ya se han pintado en el piso las señalizaciones que delimitan las dársenas destinadas al autoservicio.

Esta medida se da en el contexto de la resolución recientemente puesta en vigor por la Secretaría de Energía de la Nación, la cual abrió la posibilidad de que distintos establecimientos adopten el autodespacho de manera opcional. Aunque en el pasado se habían realizado intentos de implantación, la nueva directriz posiciona este modelo como una realidad potencial para estaciones de servicio a nivel nacional.

El representante de la Cámara de Estaciones de Servicio, Garages y Afines de Rosario, Sebastián Estévez, declaró en conversación con La Capital que, de momento, ninguna estación local ha entrado en funcionamiento con el autodespacho. Estévez enfatizó: "muy esperado", refiriéndose al interés que despierta esta modalidad, si bien señaló que su implementación requiere un proceso de adecuación tecnológica y un cambio cultural para que los usuarios se acostumbren a autoabastecerse.

Históricamente, en Argentina la venta de combustibles ha estado restringida al personal de las estaciones y el autoservicio sólo se permitía de manera excepcional. Siguiendo modelos internacionales, como los aplicados en Estados Unidos y ciertos países europeos, la normativa aprobada a fines de enero autoriza a los expendios a ofrecer el autodespacho de forma total o parcial, ya sea simultánea o alternada.

Bajo este nuevo marco, los establecimientos que adopten la modalidad permitirán a los clientes operar las mangueras de los surtidores de manera individual y efectuar el pago en las cajas correspondientes. No obstante, según Estévez, el cambio implica que se deba complementar la implementación con la adecuación de los sistemas de pago electrónico y la capacitación de los usuarios para el manejo correcto de la operación, además de prever instructivos que aclaren cómo actuar en situaciones como cortes en el suministro u otros contratiempos.

El directivo de Cesgar puntualizó que, aun implementándose esta opción, algunas áreas de servicio contarán con asistencia de personal. Por ejemplo, en ciertos surtidores se mantendrá la atención directa para brindar apoyo a los usuarios, mientras que en otras zonas se aplicará exclusivamente el autodespacho. Asimismo, se espera que se establezcan diferentes tarifas según la modalidad, a fin de incentivar a aquellos que opten por el autoservicio.

La resolución que respalda esta medida consolida un cambio estructural en el modo de expendio de combustibles en el país, orientado a modernizar el sector y proporcionar mayor libertad a los operadores en la implementación de alternativas que faciliten y optimicen el servicio para los usuarios.

 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !