El presidente Javier Milei recibió a 20 gobernadores en la Casa Rosada, un encuentro crucial convocado tras la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del pasado domingo. La reunión, que no incluyó a cuatro mandatarios peronistas considerados "populistas", buscó asegurar el apoyo político necesario para impulsar una ambiciosa agenda en el Congreso. Los ejes centrales de la cumbre fueron la reforma laboral, la reforma tributaria y la modificación del Código Penal.
Ejes Clave: Modernización Laboral y Eliminación de Impuestos
Al finalizar el encuentro, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó la intención del Gobierno de trabajar con todos y detalló los tres desafíos principales para el nuevo Congreso. El vocero expresó que "El primer desafío del nuevo Congreso debe ser la modernización laboral, la reforma tributaria y del código penal". La reforma tributaria tiene como meta "eliminar un sin fin de impuestos, bajar alícuotas, aumentar la formalización y devolverle al sector privado millones de dólares".
Detalles de las Reformas y el Código Penal
Respecto a la modernización laboral, el Gobierno busca "integrar a los que hoy están en la informalidad, terminar con la industria del juicio y vincular el crecimiento de los salarios con el de la proactividad". En cuanto a la seguridad, la reforma del Código Penal tiene el objetivo de "que los delincuentes paguen en serio y garantizar el derecho a la propiedad privada que es parte de la columna vertebral del crecimiento". Adorni sostuvo que los resultados electorales ratificaron el rumbo de cambio que el Presidente había planteado en 2023 y que ahora se consolidará con un Congreso "el más reformista de la historia".
Los Gobernadores Ausentes y la Foto Institucional
El encuentro se desarrolló en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada y contó con la presencia de la mayoría de los jefes provinciales, incluyendo a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), y el regreso de Claudio Vidal (Santa Cruz) y Sergio Ziliotto (La Pampa), quien se mostró abierto al diálogo. No fueron invitados los gobernadores peronistas Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gildo Insfrán y Gustavo Melella. La masiva foto institucional busca enviar un mensaje de respaldo político, especialmente a Washington, y reafirma el espíritu del Pacto de Mayo.
Búsqueda de Consensos y Diálogo Político
La reunión fue organizada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, con el objetivo de abrir una nueva etapa de diálogo con las provincias. La ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, afirmó en redes sociales que el gobierno y las provincias van a "construir los consensos que hacen falta para sacar adelante las reformas que la Argentina necesita". El diálogo también se centrará en la discusión del presupuesto 2026, con el fin de reforzar la alianza con los mandatarios aliados y tender puentes con el sector del peronismo dialoguista.


 
 
   
  
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.