Las idas y vueltas entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) sumaron un nuevo capítulo este viernes, en medio de las indefiniciones sobre un posible acuerdo político y electoral. Aunque tanto el presidente Javier Milei como el líder del PRO, Mauricio Macri, han manifestado su intención de construir una alianza, la falta de avances concretos hace que el escenario parezca cada vez más lejano.
“No hay avance de ningún tipo”, repiten con insistencia cerca del expresidente, una postura que se refuerza tras sus recientes críticas públicas. “Le preguntaría a Milei dónde caen todos los elogios que hace de mi persona si todo el tiempo lo único que recibimos es destrato, descalificación, falta de respeto al partido, a algunos dirigentes y ahora a mí también”, declaró Macri en conferencia de prensa desde Arrecifes, donde acompañó al intendente Fernando Bouvier en una recorrida.
Desde el entorno del expresidente ratificaron a TN que el acuerdo “está cada vez más lejos”, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, donde el jefe de Gobierno, Jorge Macri, se muestra poco entusiasta con la posibilidad de cerrar un pacto. En las filas de La Libertad Avanza, algunos señalan que "los primos" (Mauricio y Jorge Macri) serían quienes están frenando las negociaciones, mientras que el PRO culpa al entorno de Milei por los desencuentros.
Las negociaciones en la provincia de Buenos Aires
En territorio bonaerense, sin embargo, algunos referentes del PRO continúan trabajando para intentar articular un acuerdo con LLA. Los encargados de las conversaciones son los diputados nacionales Cristian Ritondo y Diego Santilli, con el apoyo del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
“Seguimos apostando a juntarnos en Provincia para ganarle a Axel Kicillof”, afirmaron fuentes cercanas a los legisladores. Y añadieron: “Nosotros tenemos claro que lo mejor para los bonaerenses es que las opciones de cambio vayan juntas para poder derrotar al kirchnerismo y empezar a impulsar el cambio también en provincia”.
La falta de respuesta del Gobierno y la incertidumbre electoral
A pesar de las tensiones, desde el PRO insisten en su intención de construir un frente común con LLA de cara a 2027. “Mauricio lo expresó públicamente hace poco tiempo, hasta armó una mesa de trabajo con nombres y apellidos. Pero el Gobierno no respondió nunca más”, señalaron fuentes cercanas a Macri.
Además, recalcaron que “el problema no está en el PRO” y que “el Gobierno dice una cosa y no actúa en consecuencia. Son ellos los que no quieren un acuerdo electoral”.
Desde el macrismo, advierten que “no hay ninguna línea de conversación en este momento para definir estrategias y candidaturas”, y que si la situación no cambia, "cada uno presentará su propia lista".
“Hoy hay un 95% de posibilidades de que vayamos separados”, concluyeron desde el entorno del expresidente.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.