"El Gobierno invertirá $12.700 millones en el aeropuerto de Río Cuarto para recibir los F-16"

0

El Gobierno aprobó reformas de $12.700 millones en el aeropuerto de Río Cuarto para recibir a los aviones F-16. La Fuerza Aérea adquirió estas aeronaves a Dinamarca por U$S 300 millones y planea tener parte de la flota operativa para 2026. Las primeras unidades arribarán este año al Área Material de Río IV, en la provincia de Córdoba.

El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), dependiente de la Secretaría de Transporte, ya dio luz verde al plan de obras, que estará a cargo de Aeropuertos Argentina. La remodelación de Río Cuarto forma parte de la planificación de refacciones establecida en la concesión vigente. Sin embargo, el aeropuerto de Tandil quedó fuera del programa de 2025.

El Ejecutivo explicó que “la pista se utilizará tanto para el aeródromo como para los F-16”, y justificó la exclusión de Tandil debido a la falta de tráfico comercial que respalde la inversión. Actualmente, la concesión aeroportuaria destina un porcentaje del fideicomiso de la tasa de uso de pasajeros para la financiación de obras.

Inicio de las obras y mejoras previstas

Según pudo saber TN, la remodelación comenzará el 3 de junio y se extenderá hasta el 3 de septiembre. El proyecto contempla:

  • Rehabilitación del pavimento de la pista de 2260 metros.
  • Modificación de los márgenes y ampliación de las cabeceras para optimizar maniobras de viraje.
  • Readecuación del sistema de balizamiento, con una inversión de $500 millones, que incluirá:
    • Reemplazo de cables de los circuitos primarios y secundarios afectados por la repavimentación.
    • Nuevas luces de bordes de rodaje, plataforma, umbrales y extremos de pista, con tecnología LED de bajo consumo.
    • Señalización aeronáutica vertical obligatoria, cuya licitación está programada para abril de 2025.

Desde Aeropuertos Argentina aseguraron que “ambas obras serán financiadas en su totalidad por la empresa”.

Infraestructura y operativos para la llegada de los F-16

El área encargada de la construcción de infraestructura y operativos es la Dirección General de Aeronavegabilidad Militar del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Además, se pondrá en marcha un proceso de entrenamiento para los pilotos que operarán los F-16, quienes ya cuentan con experiencia en aeronaves IA-63 Pampa.

El Ministerio de Defensa también adquirió el armamento de los aviones a Estados Unidos por U$S 300 millones. El lote incluye misiles de corto alcance y armas aire-tierra. En total, se compraron 18 aviones monoplaza y 8 biplaza, con un costo operativo estimado de entre U$S 10.000 y U$S 20.000 por hora de vuelo, considerando gastos de tripulación, combustible y mantenimiento.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !