Milei busca sumarse a la política de aranceles recíprocos de Trump

0

Milei busca sumarse a la política de aranceles recíprocos de Trump

El presidente Javier Milei afirmó este sábado en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que Argentina quiere ser el primer país del mundo en adherirse a la política de aranceles recíprocos que impulsa la administración de Donald Trump. Sin embargo, advirtió que la pertenencia al Mercosur es un impedimento para avanzar en esta iniciativa.

"Ya lo hubiésemos hecho si no existiera el Mercosur", expresó el mandatario, reiterando su postura crítica hacia el bloque regional sudamericano. La industria local, en tanto, ya manifestó sus temores sobre el impacto de esta medida.

¿En qué consiste la política de aranceles recíprocos?

La propuesta del gobierno estadounidense es sencilla: aplicar a los productos importados el mismo porcentaje de arancel que esos mismos bienes pagan al ingresar a otros países. Es decir, si EE.UU. cobra un 5% de arancel sobre un producto argentino, entonces Argentina debería hacer lo mismo con el mismo tipo de producto estadounidense.

Sin embargo, Argentina no tiene autonomía para aplicar este tipo de acuerdos debido a su membresía en el Mercosur, que opera bajo un Arancel Externo Común, lo que impide negociaciones arancelarias bilaterales con otros países.

Al respecto, Milei señaló: "El arancel externo común no solo encareció la importación de bienes productivos, volviendo a nuestras industrias menos competitivas, sino que nos cerró innumerables vías comerciales".

El presidente insistió en que estos aranceles "encarecen la vida de los ciudadanos" y les impiden acceder a productos a mejores precios. En ese sentido, instó a los países del bloque a "aceptar que este modelo está agotado y buscar una nueva fórmula que nos beneficie a todos".

La política arancelaria de Trump

Desde el inicio de su mandato, Donald Trump comenzó a cumplir con su promesa de campaña de modificar las tarifas de importación. Subió ciertos aranceles y ordenó a su equipo evaluar los niveles de tarifas globales, incluyendo el impacto del IVA, que considera un impuesto más gravoso que los aranceles.

"Estados Unidos es una de las economías más abiertas del mundo, pero nuestros socios comerciales mantienen sus mercados cerrados a nuestras exportaciones", argumentó la Casa Blanca, justificando la necesidad de una política de reciprocidad.

El Representante de Comercio de EE.UU. indicó que la tarifa promedio de importación sobre bienes industriales en su país es del 2%, y que aproximadamente la mitad de los productos ingresan sin pagar aranceles.

La administración Trump sostiene que esta política beneficiará a las empresas y trabajadores estadounidenses y permitirá reducir impuestos internos. No obstante, los importadores podrían trasladar los costos a los consumidores, encareciendo los precios finales.

Comparación de aranceles entre Argentina y EE.UU.

Un informe de Goldman Sachs analizó las tarifas actuales en el comercio bilateral entre ambos países. En promedio, Argentina aplica un 6,4% de aranceles a productos estadounidenses, mientras que EE.UU. impone un 1,2% sobre las importaciones argentinas.

Entre las diferencias más marcadas:

  • Textiles: Argentina aplica un 20,9%, EE.UU. un 6,1%.
  • Calzado y cuero: Argentina cobra un 19,8%, EE.UU. un 7,1%.
  • Metales: Argentina impone un 13,7%, EE.UU. solo 0,2%.
  • Productos eléctricos: Argentina cobra un 8,8%, EE.UU. no aplica tarifa.
  • Maquinaria: Argentina aplica un 11,4%, EE.UU. un 0,3%.
  • Transporte: Argentina tiene un arancel del 14,1%, EE.UU. del 11,2%.

Estos datos reflejan que en la mayoría de los casos, los productos estadounidenses enfrentan una carga arancelaria significativamente mayor al ingresar a Argentina en comparación con los productos argentinos que entran a EE.UU.

Milei apuesta por el modelo de Trump para reducir estos costos, pero la pertenencia al Mercosur representa un desafío que aún debe resolver.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !