Fin del patentamiento en registros automotores: el trámite ahora será en la concesionaria

0

El Gobierno continúa con su plan de eliminación de los registros automotores, criticados por su burocracia, elevados costos y falta de transparencia. Ahora, los compradores de autos nuevos podrán realizar todo el trámite en la concesionaria, sin necesidad de acudir a una dependencia del Registro de la Propiedad Automotor.

“Habilitamos la inscripción completamente digital de vehículos cero kilómetro”, anunció el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. “Hacés la compra en la concesionaria y automáticamente tenés la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registro Automotor”, detalló.

En un plazo de diez días, el trámite quedará habilitado oficialmente, permitiendo a los compradores realizar todo el proceso en la concesionaria, desde la compra hasta la inscripción del vehículo.

Nuevo Registro Único Nacional Automotor (RUNA)

Para centralizar los trámites de compra de vehículos, el Gobierno creó el Registro Único Nacional Automotor (RUNA), que en su primera etapa aplicará solo a autos cero kilómetro, pero en el futuro también abarcará la transferencia de vehículos usados.

El procedimiento es simple: el comprador acude a un concesionario oficial, elige su vehículo y este ya contará con un stock de chapas patentes disponibles. Una vez realizada la compra, la carga de datos y la firma del formulario se harán digitalmente en el mismo concesionario, dejando certificada la firma del comprador. Automáticamente, el vehículo quedará inscripto en el RUNA.

Desde ese momento, la Cédula Verde y el título de propiedad estarán disponibles en formato digital en la aplicación Mi Argentina. En caso de que el comprador lo requiera, podrá solicitar una Cédula Verde en formato físico, que será enviada a su domicilio.

Finalizado el trámite, el usuario podrá retirarse de la concesionaria con su auto, chapas patentes colocadas y toda la documentación digital en regla.

¿Qué concesionarios podrán realizar este trámite?

Inicialmente, la medida se aplicará en los concesionarios denominados comerciantes habitualistas, que incluyen:

  • Concesionarios oficiales de terminales automotrices argentinas y fabricantes de motovehículos.
  • Representantes y distribuidores de fábricas extranjeras de automotores y motovehículos.
  • Importadores habitualistas de autos y motovehículos.

Por ahora, la medida no incluirá a los comerciantes que operan en la compra y venta de automotores usados, quienes se incorporarán en una segunda fase, según indicaron fuentes del Gobierno.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !