Esports Olímpicos 2027: Un nuevo capítulo en el deporte global

0

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que, en 2027, la capital saudí de Riad será sede de la primera edición de los Juegos Olímpicos de Deportes Electrónicos, marcando un hito en la historia olímpica. Este innovador evento surge tras un acuerdo de 12 años firmado con Arabia Saudita, en el que se busca ampliar la audiencia del movimiento olímpico y conectar con una generación más joven.

El paso del COI hacia los eSports no es del todo reciente. En 2021 se lanzó la Serie Virtual Olímpica como programa piloto, lo que permitió evaluar el potencial de los deportes electrónicos en el marco olímpico. Posteriormente, en la 142ª Sesión del COI en París, se aprobó formalmente la creación de estos Juegos, en coordinación con el Comité Olímpico y Paralímpico Saudí (SOPC) y la Esports World Cup Foundation (EWCF), organización sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo global de los eSports.

Una de las estrategias fundamentales de este proyecto es la rigurosa selección de videojuegos que se integrarán al programa olímpico. Se ha conformado un comité, copresidido por Ser Miang Ng y el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, para asegurar que los títulos elegidos se alineen con los valores olímpicos. Esta medida podría excluir juegos de disparos y otros títulos que, pese a su popularidad, no se ajusten a la filosofía del olimpismo.

Thomas Bach, presidente del COI, declaró:


“Ahora hay una hoja de ruta muy clara para los primeros Juegos Olímpicos de Deportes

 Electrónicos. Con el inicio de este año del Camino a los Juegos Olímpicos de Deportes

 Electrónicos, los Juegos se están convirtiendo en una realidad”.


Asimismo, añadió:

“Esto es una prueba más de la solidez de la colaboración entre el COI y el SOPC en muchas áreas”.

El proceso de clasificación para estos Juegos iniciará en 2025, con la visión a largo plazo de realizar este evento cada dos años, replicando el modelo de otras competiciones olímpicas.

 Además, Arabia Saudita ha consolidado su protagonismo en el deporte mundial, invirtiendo miles de millones de dólares en eventos internacionales como el Mundial de fútbol 2034, la Fórmula 1, el boxeo y el golf. No obstante, esta estrategia ha generado críticas de organizaciones de derechos humanos, que acusan al país de emplear el deporte para mejorar su imagen, una postura que el reino rechaza categóricamente.

Con este audaz proyecto, el COI y sus socios buscan transformar la manera en que se concibe el olimpismo, abriendo las puertas a un universo digital que promete revolucionar la experiencia deportiva mundial.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !