Con el crecimiento exponencial del acceso de adolescentes y menores a las redes sociales, Instagram presenta su nuevo servicio: Cuentas para Adolescentes. Esta iniciativa, implementada desde inicios de 2025 y próxima a llegar a América Latina, está diseñada para ofrecer una experiencia digital segura y controlada, guiada por padres o tutores.
Las Cuentas para Adolescentes incorporan una serie de protecciones integradas que limitan quién puede ponerse en contacto con los jóvenes y el contenido que pueden ver. Para los menores de 16 años, se asigna automáticamente una cuenta especial que requiere el permiso explícito de los padres para modificar cualquier ajuste de seguridad o privacidad. Según declaraciones de Meta, estas cuentas están pensadas para responder a las principales inquietudes de las familias, tales como “con quién hablan sus hijos online, el contenido al que acceden y el tiempo que dedican a la plataforma”.
Entre las funcionalidades destacadas se encuentra la integración de la supervisión parental, que permite a los padres estar más presentes en la experiencia digital de sus hijos. Estas cuentas se configuran como privadas y cuentan con herramientas que restringen los mensajes entrantes, limitando el contacto únicamente a seguidores o personas conocidas, y evitando etiquetas no deseadas en publicaciones.
Además, la plataforma incorpora la posibilidad de establecer límites de tiempo diarios. Una vez alcanzado dicho límite, el acceso a la aplicación se bloquea hasta el siguiente ciclo, y los padres pueden programar periodos específicos de inhabilitación, por ejemplo, durante el horario de sueño o en momentos de estudio. Instagram también ha impuesto normas más estrictas en cuanto a contenidos, eliminando aquellos que infrinjan sus políticas, lo que ayuda a evitar que los menores sean expuestos a material sensible o potencialmente dañino, como imágenes de carácter sexual o contenidos relacionados con el suicidio y las autolesiones.
Entre las nuevas características se destacan:
- La activación automática de la cuenta en modo privado.
- Restricciones avanzadas en la mensajería y en el acceso a ciertos contenidos.
- Una innovadora función de modo de reposo, que silencia notificaciones durante la noche.
- Herramientas de supervisión parental que permiten monitorizar a quién envían mensajes los adolescentes.
- La opción de seleccionar temas de interés en la sección de Explorar, para enfocarse en contenido positivo y entretenido.
Esta actualización de Instagram refuerza el compromiso de la red social con la seguridad y el bienestar digital de los menores, estableciendo un nuevo estándar en protección online y ofreciendo a las familias mayores garantías sobre el uso responsable de las plataformas digitales.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.