“Cuidar el clima laboral”: una charla-taller para fortalecer los entornos de trabajo en Rosario

0

 

                                Vanina Mara Testa,:  Disertante de la Charla - Taller 

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe impulsó en Rosario la charla-taller “Cuidar el clima laboral”, destinada a fortalecer los entornos de trabajo. La jornada, realizada el pasado jueves 23 de octubre, congregó a líderes de equipos, responsables de Recursos Humanos y diversos referentes sindicales en la ciudad. El encuentro, que subraya la prevención de conflictos interpersonales en las organizaciones, contó con la participación destacada de UADAV Seccional Rosario .

Estrategias para Promover Entornos Laborales Seguros

El encuentro se desarrolló en el SUM de la Cámara de Senadores de Rosario (Santa Fe 1950, subsuelo Dorrego), entre las 14:30 y las 16:00 horas. El objetivo central fue brindar herramientas y estrategias concretas para fomentar entornos laborales seguros, respetuosos y colaborativos, cruciales dado el aumento de conflictos dentro de las organizaciones. La apertura estuvo a cargo de Marcelo H. Sosa, director provincial de Bienestar Laboral.


Marcelo H. Sosa : Director Provincial de Bienestar Laboral en  Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad - Gobierno de Santa Fe 

Sosa destacó la necesidad de prevención: “es necesario contar con dispositivos que permitan prevenir, sensibilizar y erradicar las situaciones de conflicto antes de que escalen”. Además, el director valoró la gran convocatoria, que incluyó a “muchas empresas, responsables de recursos humanos y representantes sindicales”, quienes se llevaron “herramientas prácticas y con la posibilidad de seguir articulando con el Ministerio”.

Compromiso Sindical y Abordaje Integral del Bienestar

La subsecretaria de Capacitación y Trabajo Decente, Gabriela Estrella, transmitió los saludos de la vicegobernadora Gisela Scaglia y subrayó la función de la nueva Dirección de Bienestar Laboral. El área fue creada para acompañar a trabajadores y empleadores una vez que la relación laboral está en marcha, priorizando la mejora de los ambientes de trabajo y la prevención de conflictos. Estrella explicó: “Formamos, capacitamos y acompañamos la inserción laboral, pero también necesitamos actuar dentro de las organizaciones, promoviendo espacios saludables y respetuosos”.

Entre los asistentes, UADAV Seccional Rosario estuvo representada por Marcos Guido Di Nella, quien enfatizó el rol del gremio: “Desde el sindicato valoramos profundamente este tipo de iniciativas que promueven la salud laboral, la prevención de conflictos y el respeto en los ámbitos de trabajo”. La jornada consolidó una red de trabajo conjunto entre el sector gremial, las empresas y los organismos públicos para fomentar el diálogo social y mejorar las condiciones laborales.


Foto : Marcos Guido Di Nella ( Prensa UADAV Seccional Rosario ), Gabriela Estrella Subsecretaria de Capacitación y Trabajo Decente en  Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Gobierno de Santa Fe y Marcelo H. Sosa : Director Provincial de Bienestar Laboral en  Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad - Gobierno de Santa Fe 

Herramientas Prácticas para Prevenir la Violencia Laboral

La especialista a cargo de la disertación fue la psicóloga y docente Vanina Mara Testa, con posgrado en administración de recursos humanos. La capacitación abordó los factores que afectan el clima laboral, la identificación y prevención de problemáticas, y estrategias para prevenir la violencia laboral. La disertante afirmó: “Creemos que impactar positivamente en las personas que trabajan con otras personas puede generar un cambio real. Si logramos promover el bienestar, también generamos valor en las organizaciones”.

Testa destacó la excelente convocatoria de la charla-taller, que reunió a alrededor de 60 asistentes, incluyendo responsables de personal, profesionales de Recursos Humanos y representantes sindicales. Al cierre, el director Marcelo Sosa adelantó que la cartera de Trabajo continuará con la agenda de talleres en otras localidades santafesinas, sumando dispositivos complementarios sobre movilidad segura, educación financiera y hábitos saludables. Sosa concluyó que “La prevención y el bienestar laboral son prioridades de gestión”, impulsadas por la demanda continua de empresas, sindicatos y trabajadores.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online