Escándalo Cripto: El Gobierno Desliga a Milei de la Polémica Mientras Avanza la Investigación

0

El Gobierno enfrenta una de sus crisis más delicadas tras la polémica generada por la criptomoneda Libra, que tuvo su pico de tensión luego de que el presidente Javier Milei la promocionara en su cuenta de X. La moneda digital, que en cuestión de minutos se disparó en valor antes de desplomarse y dejar a numerosos inversores con pérdidas, se encuentra ahora en el ojo de la tormenta judicial y política.

Desde Casa Rosada salieron a despegar al mandatario de cualquier responsabilidad. "No tiene ninguna responsabilidad en el tema", afirmaron fuentes oficiales, al tiempo que descartaron cualquier posible cambio en el Gabinete. Además, enfatizaron que “el Presidente fue el único estafado” en este escándalo.

La polémica se intensificó tras conocerse que Milei se reunió en enero con Hayden Mark Davis, CEO de Kelsier Ventures y creador de Libra. En una entrevista reciente, Davis confirmó que era asesor del mandatario y criticó al Ejecutivo por retirarle su apoyo. Incluso, aseguró que tenía la intención de devolver el dinero a los inversores afectados, pero esperaba un contacto con la administración argentina.

Sin embargo, desde el Gobierno negaron cualquier comunicación con el empresario. "Nadie está hablando con él de Presidencia", señalaron, aunque admitieron que podría haber interlocutores que lo hacen en nombre del Ejecutivo sin autorización.

Investigación de la Oficina Anticorrupción y la Justicia Federal

La Oficina Anticorrupción (OA) inició formalmente una investigación para determinar si Milei y su entorno incurrieron en una violación de la Ley de Ética Pública (Nº 25.188). El foco está puesto en si hubo funcionarios que utilizaron información privilegiada para beneficio personal y en la existencia de reuniones previas a la promoción de la criptomoneda.

La cronología del caso apunta a octubre de 2024, cuando Buenos Aires fue sede del evento Tech Forum, donde habría surgido la idea de Libra. En ese mismo foro, el creador de Cardano, Charles Hoskinson, denunció que le pidieron dinero para reunirse con Milei, aunque rechazó la solicitud.

Otro de los encuentros clave ocurrió el 19 de octubre de 2024 en el Hotel Libertador, cuando Milei se reunió con Julián Peh, CEO de KIP Network Inc., empresa que el 14 de febrero lanzó el portal "Viva la Libertad Project" con el objetivo de financiar proyectos en Argentina mediante Libra. Si bien Peh aclaró que solo brindó asesoramiento en infraestructura, su rol también será analizado.

Entre los nombres bajo la lupa figuran:

  • Mauricio Novelli, fundador de NW Professional Traders, agencia de trading donde Milei fue docente. Se reunió con Karina Milei y participó del encuentro con Peh.
  • Hayden Davis, creador del token Libra y fundador de Kelsier Ventures, quien en enero se reunió con Milei y luego lo acusó de "incumplir un acuerdo" al borrar la publicación en X que promovía la criptomoneda.

Causa Penal y Medidas Solicitadas

En paralelo, la Justicia Federal también avanza con una causa penal por presunta estafa. El expediente recayó en la jueza María Servini y el fiscal Taiano, quienes ahora deberán analizar si existen elementos para iniciar la instrucción. Entre las medidas solicitadas por los denunciantes figuran:

  • Allanamientos en la Casa Rosada y la Quinta de Olivos para secuestrar dispositivos electrónicos.
  • Bloqueo de billeteras virtuales y cuentas bancarias de los involucrados.

El caso se enmarca en un posible “rug pull”, una maniobra fraudulenta en la que los desarrolladores de una criptomoneda inflan artificialmente su valor antes de retirar abruptamente los fondos, dejando a los inversores con pérdidas millonarias.

Por ahora, la única persona designada para la defensa judicial de Milei es el abogado Francisco Oneto, mientras que la Casa Rosada insiste en que "ningún otro Gobierno se investigó a sí mismo" como lo está haciendo la actual administración.

A pesar de la creciente presión, el Ejecutivo busca cerrar filas y minimizar el impacto político de la crisis. Sin embargo, con la Oficina Anticorrupción y la Justicia Federal en plena acción, el escándalo cripto sigue marcando la agenda nacional y podría traer consecuencias inesperadas.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !