"Caputo reafirma la estabilidad económica en medio del escándalo cripto"

0

En el marco del escándalo que envuelve la criptomoneda Libra y que ha implicado al Presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, se dirigió a la opinión pública a través de su cuenta en X para reafirmar la solidez del rumbo económico del Gobierno argentino. En sus mensajes, Caputo destacó que, mientras se mantengan "los sólidos fundamentals (fundamentos) económicos", las situaciones adversas propias de la coyuntura serán percibidas, por los más experimentados, como una oportunidad para fortalecer la economía.

El funcionario precisó que estos episodios son meramente transitorios y compartió una publicación del usuario @cristiannmillo, que incluía un informe del banco de inversión Goldman Sachs. Dicho informe señala que "la consolidación fiscal continúa y sigue muy firme", acompañándose de un gráfico que ilustra la evolución del balance fiscal, reafirmando así la robustez de las finanzas del país.

Además, horas antes de este mensaje, Caputo había enfatizado en otro post de X un avance relevante para la economía: "Yendo a lo verdaderamente importante para la gente, en el mes de enero registramos un superávit primario de 2.434.865 millones y un superávit financiero de casi 600.000 millones. Esto, habiendo eliminado impuestos y aranceles". Con esta declaración, el titular del Palacio de Hacienda subrayó el impacto positivo de las políticas implementadas, incluso en un contexto marcado por la volatilidad del mercado.

Mientras tanto, la polémica derivada del escándalo por la criptomoneda Libra y las caídas registradas el lunes en el ámbito local afectaron a los papeles argentinos que cotizan en Nueva York y a los bonos, los cuales abrieron este martes en terreno negativo. A lo largo de la jornada, la tendencia comenzó a modificar su curso, aunque las acciones argentinas en Wall Street se mantuvieron a la baja, si bien de manera más moderada. El riesgo país, medido por JP Morgan, se ubicó en 699 puntos básicos, reflejando la cautela del mercado.

Por otro lado, analistas y consultoras financieras, como Outlier, atribuyeron la reciente volatilidad local a la difusión de las declaraciones del presidente Milei sobre Libra. Según la consultora, el “ruido y la volatilidad” podrían mantenerse en el corto plazo mientras el mercado busca dilucidar las implicaciones concretas de este episodio. Asimismo, el economista jefe de Grupo SBS, Juan Manuel Franco, indicó que el ojo del mercado estará atento a la convalidación en el exterior de la baja local, así como a posibles presiones sobre el dólar. Franco señaló que, pese a contar con fundamentos sólidos en acciones vinculadas al sector energético, factores como el fuerte rally de 2024 y los sucesos recientes podrían tener un efecto bajista hasta que surjan catalizadores como la remoción de controles de cambio, un acuerdo con el FMI o nuevas fuentes de financiamiento potencial.

Esta cobertura reafirma el compromiso del Gobierno de mantener una línea económica estable y orientada al crecimiento, a pesar de los desafíos y polémicas que enfrenta el ámbito cripto y financiero. Con declaraciones contundentes y datos económicos positivos, las autoridades buscan consolidar la confianza de los mercados y de la población en medio de un entorno de alta volatilidad.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !