Crisis hídrica: ambientalistas denuncian un «ecocidio sistemático» en el Río Paraná

0

Diversas asociaciones y organizaciones ambientalistas alertan sobre la grave crisis hídrica y ambiental que atraviesa el Río Paraná, y resaltan la necesidad urgente de conformar un Comité de Cuenca con representación democrática para enfrentar los desafíos actuales.

El abogado ambientalista Jorge Daneri fue contundente: “Las provincias han sido sistemáticamente ignoradas, negadas, por parte de los diversos gobiernos de todos los colores; en este caso, lo del gobierno de Javier Milei es un nivel de arrogancia, de unitarismo, de centralismo alevoso funcional a un modelo productivo y de consumo que está saqueando nuestros territorios”, afirmó.

Desde la Coalición Ríos Vivos y otras organizaciones, Daneri destacó que llevan años denunciando la situación: “Venimos solicitando que se comprenda, en el marco de la mal llamada hidrovía, la enorme crisis hídrica y ambiental que hay. Es un mensaje de la naturaleza, de nuestra tierra, también de nuestros pueblos, de que así el río no da más con procesos de artificialización, ni antes ni en semejante crisis”, expresó.

Denuncias de ilegalidad y falta de estudios ambientales

El abogado calificó de "disparate" el proyecto de dragado que pretende aumentar el calado a 44 pies, impulsado tanto por el gobierno nacional como por el de Entre Ríos: “Es ilegal e inconstitucional; más aún hacerlo sin estudios de impacto ambiental acumulativos ni una evaluación estratégica de toda la cuenca en este contexto de crisis ambiental y cambio climático”, subrayó.

Daneri también advirtió que el modelo actual favorece a megacorporaciones extranjeras del agronegocio, lo que representa un ataque directo a los ecosistemas. “Este modelo es dependiente de las megacorporaciones y carece de una intervención federal concertada. Necesitamos un acuerdo federal y la creación de un Comité de Cuenca con participación activa de las provincias”, remarcó.

Llamado a la acción y críticas al gobierno

Daneri hizo un fuerte llamado a los gobernadores provinciales para que actúen: “Paren, hagan un alto; los gobernadores provinciales tienen que plantarse, no para profundidades mayores, sino para rescatar la dignidad de los pueblos del federalismo y de la Pachamama. Déjenlo al río en paz; no es posible pretender que los bancos sigan navegando los 365 días del año, incluso sin agua. Esto es un ecocidio sistemático”, enfatizó.

Criticó la falta de participación ciudadana y transparencia en los proyectos sobre el río: “Se tienen que hacer estudios sedimentológicos y de los pasos rocosos con mecanismos de participación ciudadana y desde la democracia ambiental, no desde este totalitarismo porteño que se está llevando el país puesto”, denunció.

Finalmente, cuestionó la ausencia de liderazgo político: “¿Dónde está Frigerio? ¿Dónde están los gobernadores que se dicen radicales y que están siendo funcionales y silenciosos ante este disparate?”, se preguntó. También resaltó la necesidad de retomar el control democrático sobre las decisiones relacionadas con el Río Paraná y destacó que la licitación actual es “ilegal, inconstitucional y violatoria de convenciones internacionales”.

Según Daneri, la destrucción del órgano de control conformado en la gestión anterior, que había emitido recomendaciones fundamentales, es un reflejo de la crisis institucional. “Lo que ha pasado este año y en los anteriores es un atentado al río. Es hora de conformar un polo de democracia y federalismo para rescatar la dignidad de este territorio”, concluyó.


Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !