Santa Fe Apuesta Fuerte por el Impulso de su Industria Frigorífica

0

El gobierno provincial de Santa Fe está impulsando el crecimiento de la industria frigorífica a través de diversas herramientas. Durante el tercer encuentro de la Mesa de la Industria Frigorífica y Equipamiento, el Ministerio de Desarrollo Productivo avanzó en una agenda conjunta con empresarios del sector para potenciar la competitividad de las firmas santafesinas. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, reafirmó la prioridad del gobierno provincial en fortalecer este rubro clave en un contexto nacional complejo: “La industria frigorífica es clave para nuestra economía. Queremos que nuestras empresas sigan creciendo y compitiendo a nivel global, con respaldo financiero, mejoras en infraestructura y una estrategia comercial fuerte. En tiempos de incertidumbre a nivel nacional, brindar respaldo desde la Provincia, es apostar por la generación de valor”, afirmó.

En la jornada se presentaron líneas de financiamiento dirigidas a mejorar la capacidad de frío y congelados, el capital de trabajo y la inversión productiva. También se analizaron estrategias para fortalecer la participación internacional de la actividad cárnica santafesina, incluyendo la presencia en ferias especializadas y misiones inversas con potenciales compradores.

En materia de logística, los referentes del rubro evaluaron la situación de los puertos santafesinos, resaltando su rol estratégico para la exportación de productos refrigerados. Desde el gobierno provincial se ratificó el compromiso de seguir avanzando en mejoras de infraestructura y operatividad portuaria, clave para la competitividad del segmento. Puccini también destacó las potencialidades de la conectividad aeroportuaria para el rubro y adelantó que se están explorando posibilidades para la industria.

Además, se presentó el espacio de la Casa de Santa Fe en CABA, que ahora suma una nueva área de coworking para facilitar el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas entre la provincia y los sectores productivos del país.

El encuentro también abordó la sostenibilidad e innovación. Se detallaron iniciativas como Prosumidores 4.0, que impulsa la generación distribuida y la eficiencia energética en el ámbito industrial, y herramientas como el programa Santa Fe Activa y los créditos del CFI, destinadas a acompañar la transición tecnológica hacia procesos más sostenibles.

Ramiro Vio, director provincial de Industria 4.0 y coordinador de la mesa, expuso los avances del programa TecnoIndustria 4.0, con evaluaciones de factibilidad ya realizadas en empresas del segmento para mejorar la eficiencia energética. “Esta línea de trabajo ha permitido optimizar procesos, reducir el impacto ambiental y elevar la competitividad”, sintetizó.

Finalmente, se discutieron avances en calidad y sanidad a partir de un convenio firmado entre la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) y el Senasa, que busca elevar los estándares de la actividad y garantizar que la producción cárnica santafesina continúe ganando mercados en el exterior.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !