Por qué las nuevas relaciones generan más sexo
Hay una innegable explosión de pasión, lujuria y deseo en la primera etapa de una relación romántica que puede llevar a ambos miembros de la pareja a un frenesí insuperable. Pero con el tiempo, este ardor se enfría y las parejas comienzan a encontrar su lugar sexual en un ambiente relajado y cómodo. Pero ¿por qué sucede esto? ¿Por qué la atracción sexual por una nueva pareja alcanza un nivel tan desmesurado al principio? En esta publicación, hablaremos de todo, desde cómo determinar si la fase de luna de miel ha terminado hasta cuándo bajar de la escalera mecánica y cuándo empezar a hablar con tu pareja o amigos (o parejas o amigos en general) sobre si la relación sigue siendo intensa.
Entendiendo el sexo en las relaciones tempranas
El factor hormonal
La causa del aumento del deseo sexual al inicio de una relación es, entre otros factores, la liberación de ciertos neurotransmisores por parte del cerebro. La dopamina es un mensajero químico clave para el sistema de recompensa cerebral, por ejemplo. Nuestro cerebro produce dopamina, lo que provoca una sensación de placer y euforia cuando hacemos algo placentero, como disfrutar de un beso apasionado o una sesión de besos apasionados. Esta descarga de dopamina también desencadena esos intensos antojos y pensamientos obsesivos que pueden ocupar nuestra mente cuando nos enamoramos.
El neurotransmisor noradrenalina también se libera al principio de una relación romántica o al pasar una noche con escorts de Puerto Madryn. La noradrenalina produce esa sensación de palpitaciones, pulso acelerado, estimulación y excitación que sentimos con la atracción.
Estas respuestas químicas producen un potente cóctel de deseo, que nos obliga a pasar cada momento de vigilia con nuestro nuevo amor.
El poder de la novedad
La novedad es otra razón por la que el deseo sexual suele aumentar al principio de una relación. Cuando conocemos a alguien, todo en esa persona es novedoso y emocionante. "Su risa, su olor, cómo se siente cuando estamos cerca; todo se siente nuevo y emocionante, y aunque sabemos que estamos en el mismo planeta, sentimos que nuestro mundo es diferente a su alrededor", explicó Swift, quien, en el momento de la entrevista, dijo que llevaba dos años soltera.
Y pronto conocemos mejor a nuestra pareja, las nuevas sensaciones empiezan a aburrirnos y nos acostumbramos. Cuando hay menos novedades, puede traducirse en menos deseo, ya que el cerebro no se excita tanto con lo mismo de siempre. Para mantener el sexo fresco y emocionante, necesitas introducir novedades regularmente en tu relación con kines independientes de Lima, ya sea probando nuevas posturas sexuales, interpretando un personaje en la cama o introduciendo nuevas fantasías.
La influencia de la intensidad emocional
La energía de una nueva relación también puede contribuir a un mayor deseo sexual. Cuando nos enamoramos, podemos experimentar una amplia gama de emociones, desde la emoción y la alegría hasta el miedo y la vulnerabilidad. Este sentimiento puede crear un vínculo fuerte e íntimo entre dos personas, que a menudo resulta en un mayor deseo de intimidad sexual.
A medida que la relación avanza y la intensidad emocional disminuye, la pareja libidinosa puede perder parte de su energía sexual, o tu pareja podría buscar nuevas emociones con las bellas escorts en Cuernavaca. Para mantener una conexión emocional con tu pareja, necesitas seguir hablando, honesta y abiertamente, sobre tus sentimientos y haciendo cosas que fomenten la intimidad emocional, como compartir tus sueños, miedos y esperanzas.
El papel de la autoestima y la confianza
Nueva relación: El comienzo de una nueva relación suele dejarnos en un estado de euforia, elevando nuestra autoestima a nuevos niveles y llenándonos de confianza. Nos sentimos deseados, atractivos y reducimos la sensación de no ser amados, y el deseo sexual crece. Pero a medida que la relación progresa y nos sentimos cómodos frente a nuestra pareja, también crece nuestra autoestima. Para seguir siendo atractivo, para mantener viva la chispa sexual, también necesitas cuidar tu autoestima, incluso fuera de la relación. Puedes lograrlo haciendo cosas que te hagan sentir bien contigo mismo, como hacer ejercicio, meditar y proyectos creativos, y estableciendo límites y expresando lo que necesitas en la relación.
Llevar…
La liberación de neurotransmisores, dopamina y noradrenalina, el papel de la novedad, la intensidad emocional y la autoestima, por nombrar solo algunos, son muchos los factores que influyen en el aumento y la disminución del deseo sexual en una relación. Al reconocer estas realidades y asegurar proactivamente que no afecten una vida sexual feliz y saludable, usted y su pareja podrán garantizar una pasión y un deseo que no sean aburridos a lo largo de los años y durante la evolución de su relación.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.