Semana de Tensión: Paro de Transporte y Huelga Estatal Ponen en Jaque al Gobierno

0

El conflicto entre el Gobierno y los gremios sigue escalando y se manifestará en las calles esta semana, con un paro de transporte y huelgas de empleados estatales y docentes universitarios, quienes se sumarán a las medidas de fuerza. La Mesa Nacional del Transporte, conformada por gremios del sector, liderará una huelga nacional el miércoles 30 de octubre en rechazo a la gestión de Javier Milei. Esta protesta, que incluirá a los trabajadores estatales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), busca visibilizar el descontento generalizado con las políticas oficiales.

La última semana, el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y líder de Camioneros, Pablo Moyano, junto a Hugo Moyano, ratificaron la medida en respuesta al “ajuste, el aumento de tarifas por la eliminación de subsidios, la intención de privatizar Aerolíneas Argentinas, el deterioro en las condiciones de jubilación y el incremento de la pobreza”. Además, Pablo Moyano criticó duramente a la dirigencia de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) por no unirse al paro, afirmando que “tendrán sus razones, lo juzgará la historia”.

Pablo Moyano cruzó a la cúpula de la UTA por el paro del 30 de octubre. (Foto: TN / Leandro Heredia)

“No se descartan cortes de ruta”
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, también se refirió al impacto de las políticas de gobierno en los trabajadores y sus familias. “No damos más. En menos de un año han destrozado la vida de los trabajadores, jubilados y de todas nuestras familias. El paro de 36 horas de los estatales y el de transporte van a golpear fuerte al Presidente y a sus mandantes”, expresó Aguiar en declaraciones a TN. La huelga estatal comenzará el 29 de octubre al mediodía, con una concentración en el Obelisco, y se extenderá a todas las provincias, donde “no se descartan algunos cortes de ruta”.

Entre las demandas de la movilización, Aguiar destacó la reapertura de paritarias. “El Gobierno ha congelado las negociaciones salariales en la administración pública nacional. Otorgó un miserable 1% de aumento para octubre. Por supuesto que eso resulta inaceptable”, enfatizó.

Los Universitarios se Suman al Paro
En paralelo, el conflicto entre el Gobierno y la Universidad de Buenos Aires (UBA) por las auditorías implementadas por el Poder Ejecutivo ha llevado a los docentes universitarios a unirse a las protestas. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) explicó que “con una pérdida salarial que supera el 30% en términos reales y un atraso de más de 60 puntos respecto a la inflación desde la asunción de Javier Milei, la docencia universitaria no ha recibido respuesta en el ámbito paritario”.

Los universitarios se suman al paro. (Foto: Nicolás González/TN)

Servicios Afectados por el Paro Nacional
El paro de transporte del 30 de octubre afectará numerosos servicios de transporte público y carga en el país. Los sectores que interrumpirán sus operaciones incluyen:

  • Camiones
  • Trenes
  • Subtes
  • Aviones

Las movilizaciones y el paro nacional agudizan la tensión entre los gremios y el Gobierno, intensificando una situación que se ha vuelto cada vez más insostenible para los trabajadores.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !