EN VIVO: Miles de fieles despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Imagen relacionada con el video

Reforma Constitucional en Santa Fe: “Que no se convierta en un instrumento para establecer un régimen autoritario”

0


El impulso del gobernador Maximiliano Pullaro a una reforma de la Constitución de Santa Fe ha generado posturas encontradas en el ámbito político. En respuesta, el Movimiento 100% Santafesino, afiliado al Frente Renovador, organizó un plenario en la ciudad de Santa Fe para definir su posición y discutir los alcances de una reforma en la Carta Magna provincial.

Oscar Martínez, fundador del partido y exlegislador nacional y provincial, encabezó el encuentro junto a la diputada provincial Verónica Baró Graf. Al término de la reunión, Martínez enfatizó la postura de su espacio político: “Nuestro espacio fue siempre reformista; creemos realmente en la necesidad de la reforma de la Carta Magna provincial, pero estamos convencidos de que es indispensable que una reforma respete la tradición democrática que ha tenido Santa Fe a lo largo de su historia y no se convierta en un instrumento para establecer un régimen autoritario en la provincia”.

Martínez destacó la preocupación de sectores amplios de la sociedad: “Es enorme la preocupación de trabajadores, jubilados, la Justicia, sectores empresariales y la oposición sobre los síntomas de autoritarismo que se han evidenciado en la provincia, expresados en leyes como la reforma previsional, que es claramente inconstitucional, así como en la vocación de avanzar sobre el Poder Judicial”. Señaló, además, la imposición de jueces vinculados al Ejecutivo provincial, lo que, en su opinión, presiona indebidamente a la Corte Suprema de Justicia y convierte a ambas Cámaras legislativas en “una Escribanía del Poder Ejecutivo”, subordinando la oposición y forzando un silencio que, considera, no debe ser cómplice.

Puntos centrales del plenario

Durante el plenario, Martínez expuso las propuestas del Movimiento 100% Santafesino, subrayando la importancia de preservar ciertos principios en cualquier reforma: “Una reforma no debe habilitar la violación de la Constitución vigente, especialmente en cuanto a la prohibición de reelección para el gobernador actual. Nos preocupa el avance sobre la Justicia, por lo que plantearemos la creación de un Consejo de la Magistratura y que los futuros integrantes de la Corte Suprema sean designados con el voto de dos tercios de las Cámaras para evitar una Corte a medida del gobierno”.

Además, el movimiento defiende la independencia del Ministerio Público de la Acusación (MPA) e insiste en la elección popular del Fiscal General y de los fiscales regionales, a fin de “liberar la persecución penal de interferencias políticas y asegurar que esté respaldada por la ciudadanía”.

Martínez agregó su preocupación por los derechos preexistentes, sobre todo tras la reforma previsional, que subraya la necesidad de “establecer la intangibilidad de los salarios de nuestros jubilados provinciales y garantizar el respaldo a la educación pública como herramienta de movilidad social”. También advirtió sobre ajustes de tarifas del 450% en agua y más del 300% en energía eléctrica, los cuales perciben como un indicio de posible privatización de los servicios públicos. “Es vital garantizar que tanto la Empresa Provincial de la Energía como Aguas Santafesinas no sean privatizadas, para asegurar el acceso equitativo a servicios esenciales”, explicó.

Respecto al control de tarifas, Martínez destacó la importancia de hacer vinculantes las audiencias públicas y de garantizar tarifas equitativas en toda la provincia, con el apoyo del Estado para el desarrollo de servicios provinciales.

Diálogo político para una reforma inclusiva

Martínez enfatizó la necesidad de un diálogo amplio y profundo con la oposición: “Es fundamental establecer un diálogo con los partidos con representación parlamentaria, que incluya a todos, desde los bloques del justicialismo hasta sectores del socialismo no oficialista, el bloque de la diputada Amalia Granata, y otros”. Esta reforma, indicó, no puede decidirse “entre cuatro paredes” por los miembros del oficialismo.

Finalmente, el líder del Movimiento 100% Santafesino hizo un llamado a que los Convencionales Constituyentes trabajen ad honórem para evitar cargas adicionales a una sociedad ya afectada por ajustes en salarios y tarifas. “No podemos imponer mayores gastos a una sociedad que enfrenta un ajuste inédito en su poder adquisitivo”, concluyó.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !