Un informe reciente de la Universidad Católica Argentina (UCA) destaca una tendencia en las preocupaciones de los argentinos: si bien la inquietud por la inflación ha disminuido, la incertidumbre respecto a la pobreza ha registrado un aumento continuo a lo largo del año. Este análisis proviene del Índice de Incertidumbre Económica elaborado por el Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA, bajo la dirección de Daniel Aromí.
Este indicador, que recopila y analiza las opiniones vertidas en canales argentinos de YouTube, reflejó que en septiembre el índice de incertidumbre económica experimentó una nueva caída. Esta baja lo ubica en niveles similares a los de 2021, siendo el valor más bajo de los últimos 20 meses.
La disminución de la preocupación por la inflación y la inestabilidad del dólar explica en gran medida esta caída. Sin embargo, en contraste, el informe resalta que las inquietudes relacionadas con la pobreza se mantuvieron en constante aumento a lo largo de 2024.
El informe de la UCA señaló que en septiembre el índice alcanzó los 57,6 puntos, lo que significa que por cada 10.000 palabras en comentarios económicos, se identificaron 57,6 vinculadas a la incertidumbre. Aunque este dato representa una disminución del 36% con respecto al máximo histórico registrado en noviembre de 2023, la UCA advierte que el nivel de incertidumbre sigue siendo elevado, superando incluso los niveles observados durante la crisis cambiaria de 2018.
Además, el informe indicó que las referencias a la pobreza, que crecieron de manera constante durante el año, representaron el 29,4% del total en septiembre. De igual forma, las preocupaciones relacionadas con el empleo también mostraron un incremento significativo, reflejando una creciente ansiedad respecto al panorama laboral en el país.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.