El dirigente del PRO Diego Santilli presentó este viernes su renuncia formal a la banca de diputado nacional, despejando el camino para su inminente jura como nuevo ministro del Interior de la Nación. Tras la dimisión en el Congreso, el "Colo" se enfocó de lleno en su nueva agenda política con una ronda de encuentros clave en la Casa Rosada.
El ex legislador, que había obtenido la reelección de su banca en los últimos comicios en la lista de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, se reunió previamente con el funcionario Eduardo Menem y el titular de la Cámara baja, Martín Menem. La renuncia se da en el marco de los cambios en el Gabinete puestos en marcha por el presidente Javier Milei.
Santilli y Adorni iniciaron la Mesa Federal
Santilli no perdió tiempo y, escoltado por el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, comenzó a recibir a los mandatarios provinciales. El primer encuentro fue con el chubutense Ignacio Torres y, posteriormente, se reunió con el catamarqueño Raúl Jalil.
Según la Casa Rosada, el eje de las conversaciones fue el consenso sobre la importancia de avanzar en el Presupuesto Nacional 2026 y las reformas estructurales que el Gobierno considera necesarias. Entre ellas, se destacaron la modernización laboral, la reforma tributaria y un nuevo Código Penal.
La Agenda Patagónica y el Consenso por las Reformas
El gobernador patagónico Ignacio Torres destacó la voluntad de diálogo tras el encuentro. "Estamos convencidos de que, en esta nueva etapa, la Argentina tiene una oportunidad única de consolidar acuerdos a mediano y largo plazo", publicó en su cuenta de X.
Torres puntualizó que se discutió la ejecución de obras de infraestructura prioritarias y el compromiso de eliminar las retenciones al petróleo de su distrito. La meta central es lograr la "previsibilidad y el desarrollo" que tanto la provincia como el país necesitan.
De esta manera, Santilli asume formalmente el rol de articulador político tras la dimisión de Lisandro Catalán, consolidando una nueva etapa del Gabinete de Milei enfocada en la búsqueda de consensos con el poder territorial.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.