Con el objetivo de alivianar las dificultades cotidianas que enfrentan miles de jubilados, varios concejales de Rosario presentaron una serie de iniciativas bajo la consigna "Prioridad mayor". El paquete de proyectos busca colocar a las personas mayores de 60 años en el centro de la agenda pública, a través de beneficios económicos, culturales y habitacionales.
La batería de propuestas incluye desde la ampliación de exenciones en impuestos locales hasta la creación de una red cultural y la priorización en el acceso a la vivienda. Los concejales Mariano Romero, Norma López y Leo Caruana fueron los principales impulsores de la medida.
"Ponerlos en primer lugar es una decisión política y humana", coincidieron los ediles en una conferencia de prensa. La iniciativa busca atender problemas concretos como deudas, trámites engorrosos y la pérdida de poder adquisitivo por los ajustes nacionales.
Los Proyectos: Vivienda, Deudas y Cultura
Las propuestas son variadas y apuntan a distintos aspectos de la vida diaria de los adultos mayores:
Vivienda y Servicios: Se pide incorporar a los mayores de 60 años como grupo prioritario en planes de vivienda, comodatos y lotes con servicios, buscando promover su autonomía habitacional.
Tarifas y Deudas: Se propone la ampliación de exenciones y condonaciones de la Tasa General de Inmuebles (TGI) y el aumento del descuento de ASSA (agua) al 50%. Además, se impulsa un plan de pago de deudas con la EPE (luz) con asesoramiento.
Beneficios Sociales: Se busca ampliar los beneficios del transporte urbano a quienes perciban hasta tres haberes mínimos y de la jubilación.
Cultura: Se propone la creación de una red cultural para adultos mayores con una tarjeta de acceso a actividades gratuitas o con descuentos.
El Impacto del Ajuste y la Responsabilidad Local
Los concejales destacaron que la urgencia de estas medidas se debe al contexto económico nacional. "El acceso a la vivienda para las personas mayores es cada vez más difícil por el ajuste sobre sus haberes jubilatorios, los profundos recortes en las prestaciones de salud y el edadismo", señaló la concejala López.
Por su parte, Caruana advirtió que si bien "la lucha principal tiene que ver con el aumento de las jubilaciones, que es responsabilidad de un gobierno nacional", los gobiernos locales deben esforzarse para "cuidar y aliviar la situación de nuestros adultos mayores".
El concejal Romero sostuvo que "una comunidad que reconoce a sus mayores como protagonistas es una comunidad más justa, más sensible y más fuerte". Las iniciativas, construidas "colectivamente entre vecinos y distintos espacios políticos", buscan ser un "paso necesario" para reducir la distancia entre la política y las necesidades de la gente.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.