Aguas Santafesinas SA (Assa) puso en marcha este lunes un extenso operativo de mantenimiento en la red de agua potable de Rosario, que se extenderá por aproximadamente siete semanas. Se trata de un procedimiento de purga de cañerías que tiene como objetivo limpiar el sistema de distribución de la ciudad, comenzando por la zona sur.
Cristian Latino, gerente general de Assa, brindó detalles sobre esta intervención que abarcará a toda la red, y explicó las precauciones que los usuarios deberán tomar durante las casi dos meses que duren las tareas. El objetivo es remover partículas y sedimentos que se acumulan en la vasta red.
El Operativo: Días, Horarios y el Método “Físico”
El procedimiento de purga implica la intervención de más de 700 hidrantes en toda la ciudad, que fue dividida en cuatro zonas para la ejecución. Las primeras dos semanas de trabajo se concentrarán en el sector sur de Rosario.
"El procedimiento tiene como objetivo mantener limpias las cañerías. Es como cuando en nuestras casas abrimos las canillas para que el agua corra y pueda arrastrar algunas partículas", explicó Latino. La operación es puramente física: se abren hidrantes en las esquinas, instalando un dispositivo para permitir la salida controlada del agua, sin utilizar ningún producto químico adicional.
El funcionario advirtió que es una "fuga de agua controlada" y recomendó a la gente "no acercarse al dispositivo", ya que en algunos puntos las cañerías trabajan con mucha presión.
Los Efectos Temporales: Baja Presión y Episodios de Turbiedad
La intervención en la red generará algunos cambios temporales en el servicio que los usuarios deberán tener en cuenta. Latino remarcó que durante el día de la intervención en una manzana específica, se podrá advertir una baja en la presión del servicio.
Esta merma de caudal se dará exclusivamente entre las 8 y las 18 horas, y no se extenderá más allá de esa franja. Además de la presión, es posible que los usuarios noten "algunos episodios de turbiedad porque el objetivo de la purga es remover restos que pudieran haber en las cañerías", aclaró el gerente.
La difusión del operativo busca justamente evitar que los vecinos confundan el trabajo de purga con una fuga descontrolada o un problema en la red.
La Calidad del Agua y la Importancia del Cloro
Latino aprovechó el contexto para destacar la calidad del agua potable en la ciudad, que consideró "de las mejores del país", con controles "muy exhaustivos" por parte de la empresa y el Enress.
En este marco, Assa desaconsejó el uso de ciertos sistemas de filtrado que eliminan el cloro: "Es riesgoso, porque la presencia de cloro lo que evita es que se contamine el agua. Nosotros recomendamos tomar el agua como sale de la canilla", sentenció.
Tanto la limpieza que realiza Assa en las cañerías como la que deben hacer los usuarios en sus tanques de reserva (al menos una vez al año) son esenciales para que el agua se mantenga óptima.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.