El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aprovechó su participación en la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda para elevar un fuerte reclamo fiscal al gobierno nacional. El mandatario pidió la reducción de "todos los impuestos" y denunció la desigualdad en el reparto de fondos federales.
En el marco de las reformas que impulsa la administración de Javier Milei, Pullaro apuntó a la presión impositiva, asegurando que "las retenciones que cobra el Estado nacional son el impuesto más regresivo que hay en la República Argentina".
El mandatario santafesino detalló que la provincia aporta al Estado Nacional alrededor de 3 mil millones de dólares por año, pero lamentó que "nada vuelve". El gobernador sostuvo que esos recursos "terminan subsidiando a barones del conurbano, a punteros, a planes en el conurbano bonaerense".
Pedido de Equidad y Compromiso Tributario
Pullaro insistió en que se necesita una distribución más justa de los recursos que hoy se "concentran en el área metropolitana de Buenos Aires en detrimento del interior productivo". Su pedido fue categórico: "Necesitamos que se bajen todos los impuestos nacionales, provinciales y locales para poder producir más".
En este sentido, el gobernador hizo especial énfasis en la necesidad de eliminar las retenciones y el impuesto al cheque, por considerarlos "dos tributos muy regresivos".
Además, el mandatario se comprometió a que, "si esto sucede y la Argentina crece, nos comprometimos a bajar también los ingresos brutos", un tributo provincial que consideró fundamental para seguir impulsando la producción santafesina.
Posición sobre las Reformas Laboral y Penal
El gobernador santafesino también se refirió a otras iniciativas de la Casa Rosada que se negociarán esta semana con las provincias. Sobre la reforma laboral, Pullaro enfatizó la necesidad de una "mirada pyme y también de los trabajadores".
El objetivo central de la reforma debe ser la incorporación al sector formal de las personas que hoy trabajan en la informalidad, un sector que alcanza al "50% de los argentinos".
Respecto de la reforma penal, Pullaro adoptó una postura de mano dura, indicando que debe "mirar las penas desde otro lugar, no desde el aspecto garantista como hasta ahora". Sentenció que "la persona que comete un delito tiene que pagar en la cárcel y no tener ningún tipo de privilegios".


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.