Colectividades 2025: Un Viaje Gastronómico por 4 Zonas en Rosario

0

Con una multitud colmando el predio ferial, se lanzó la 41° edición del Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades en Rosario. La celebración, enmarcada en los 300 años de la ciudad, se extenderá desde este sábado hasta el 17 de noviembre en el Parque Nacional a la Bandera a partir de las 19.

Luego de que la tormenta impidiera su apertura el día viernes, miles de personas acudieron a la primera jornada para disfrutar de la vasta oferta gastronómica. Más de 40 stands se distribuyen en cuatro grandes zonas, ofreciendo un menú que recorre desde el shawarma árabe hasta la feijoada brasileña y el pisco sour peruano.

La Municipalidad de Rosario puso a disposición el Munibot, un mapa interactivo para facilitar la búsqueda de platos, bebidas y postres típicos de cada país, así como sus métodos de pago.

Sabores de Medio Oriente y África en la Zona 1

La Zona 1 concentra las propuestas de Medio Oriente y África. El Centro Cultural Argentino Iraquí y el Club Social Argentino Sirio ofrecen los clásicos shawarma, falafel y empanadas árabes, sumando el hiabra (niños envueltos).

Por su parte, la Asociación Civil Unión de Países de África del Oeste deslumbra con el Gasby (lomo con vegetales) y el Wake (pollo rebozado), acompañados por bebidas como el Africano Sweet.

En esta área, Grecia cautiva con el musakás y los souvlaki (brochetas de carne), mientras que Perú se destaca con el ceviche (no mencionado explícitamente, pero el artículo menciona Papa a la huancaína y Butifarra) y la Copa Limeña de postre. Brasil irrumpe con la feijoada, coxinhas y los infaltables caipirinhas de limón y maracuyá.

Europa del Este y América Latina en la Zona 2

La Zona 2 es un crisol de sabores que incluye la Asociación Civil de Venezolanos con arepas, cachapas y tequeños, con el Papelón con Limón como bebida tradicional. La Biblioteca Cultural Instructiva Rusa ofrece el shashlík (brochette) y los varénike (ravioles de ricota).

En esta sección se encuentra la mayor concentración de colectividades italianas, con el Centro Laziale, el Círculo Sardo y la Asociación Familia Calabresa. La oferta se centra en pizzas, lasagna, cannoli y los famosos chorizos a la pomarola.

España también tiene gran protagonismo con el Centro Castilla y León y el Centro Navarro, donde la paella, las rabas y la Tortilla Española son los platos estrella, maridados con sidra o el Zurracapote. También se mantienen los sabores árabes con la Sociedad Libanesa y Centros Yemení e Iraní, todos con variaciones del shawarma y falafel.

Sabores de la Paella, el Chucrut y el Caribe en la Zona 3

La Zona 3 está fuertemente marcada por las cocinas de la península ibérica. El Centro Català de Rosario ofrece paella a la catalana, calamares y la tradicional Crema catalana. El Centro Gallego y el Rincón Murciano complementan la oferta española con más paella y tortilla, sumando la Sangría murciana para beber.

Las colectividades centroeuropeas también tienen su espacio: Austria, la Asociación Eslovena Triglav y el Círculo Cultural Argentino Alemán compiten por el mejor chucrut, strudel y Wiener Schnitzel.

La Asociación Católica San Patricio (Irlanda) ofrece Fish & Chips y Irish Nachos, mientras que el Centro de Amistad Argentino Palestino cierra la zona con Shawarma, sfihas y Pastelería oriental.

Zona 4: Del Pisco a la Sopa Paraguaya

En la Zona 4 se pueden encontrar los sabores más variados. La Casa Paraguaya ofrece la contundente Sopa paraguaya, Chipa y Mbeju, acompañadas por Guaripo y Kaura.

Israel presenta los tradicionales Knishes (bomba de papa y cebolla), Lajmashin y Hummus. En esta misma sección, otra sede de Perú (Hermandad del Señor de los Milagros) deslumbra con el Anticucho (brochetas de corazón de res), Lomo salteado y el emblemático Pisco Sour.

Finalmente, la Asociación Civil Colectividad Boliviana de Rosario ofrece platos andinos como la sopa de maní, Pique macho y Salteña de pollo, con las bebidas ancestrales Api y Tojori.


Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online