El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado la presión sobre Hamas al lanzar un ultimátum al grupo islamista, exigiendo una acción rápida para concretar la liberación de rehenes y alcanzar un acuerdo de paz en la Franja de Gaza. Trump agradeció públicamente a Israel por haber detenido los bombardeos sobre la Ciudad de Gaza, una pausa crítica para "dar la oportunidad de concretar" el pacto. El mandatario fue categórico: “Debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá“.
Estrategia de Negociación y Advertencia Presidencial
El mensaje del presidente estadounidense, publicado en su red Truth Social, no tolera dilaciones. “No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirán, ni ningún resultado en el que Gaza vuelva a representar una amenaza. ¡Hagamos esto, RÁPIDO! ¡Todos recibirán un trato justo!“, afirmó. Para ultimar los detalles de las negociaciones, tras la aceptación del plan por parte de Hamas, la Casa Blanca anunció el envío a Egipto de su enviado especial para Oriente Medio, Steve Wikoff, y su yerno, Jared Kushner.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos se sumó a la urgencia, pidiendo al primer ministro Benjamin Netanyahu que “inicie de inmediato negociaciones” para implementar el plan y poniendo énfasis en que es “esencial” poner fin a la guerra de inmediato.
Puntos Clave del Plan de Paz de Trump y Contexto del Conflicto
El plan estadounidense, que el primer ministro Netanyahu ha declarado apoyar, contempla varias fases cruciales. El primer paso es un alto el fuego, seguido de la liberación de los cautivos en un plazo de 72 horas. A largo plazo, se exige el desarme y la salida del poder de Hamas, así como la retirada gradual del ejército de Israel de Gaza tras casi dos años de guerra.
Hamas aceptó la liberación de todos los rehenes, vivos y muertos, secuestrados desde el ataque del 7 de octubre de 2023, pero pidió “negociaciones” sobre los detalles. El grupo terrorista afirmó estar dispuesto a empezar el diálogo inmediatamente “para finalizar todas las cuestiones”, aunque aún quedan pendientes exigencias cruciales como dejar las armas y retirarse del territorio. La oficina de Netanyahu afirmó que, “a la luz de la respuesta de Hamas, Israel se está preparando para la implementación inmediata de la primera fase del plan de Trump para la liberación de todos los rehenes”.
Cifras Alarmantes y Repercusiones Internacionales
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, calificó la situación como “una oportunidad crítica” para poner fin “a la matanza y el sufrimiento en Gaza”, y para que llegue ayuda humanitaria al territorio. El plan busca garantizar tanto la liberación de los rehenes como la de numerosos palestinos detenidos.
El conflicto, desatado por el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, dejó 1219 personas muertas en Israel, en su mayoría civiles. De las 251 personas secuestradas ese día, 47 permanecen cautivas en Gaza, y el ejército israelí declaró que 25 han muerto. La ofensiva de represalia israelí ha resultado en la muerte de al menos 66.288 personas en el territorio palestino, según las cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamas. Mediadores clave como Qatar y Egipto, junto a potencias occidentales, han recibido con satisfacción las declaraciones y esperan un rápido fin del conflicto.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.