Milei Retoma Diálogo con Macri y Niega Tensión en su "Triángulo de Hierro"

0

El presidente Javier Milei y el titular del PRO, Mauricio Macri, acordaron trabajar en conjunto a partir del 27 de octubre para impulsar las reformas estructurales que, según indicaron, el país necesita. Este consenso se logró tras una "muy fructífera reunión" en la Quinta de Olivos, que duró casi dos horas. Este encuentro, el segundo en menos de una semana, busca recomponer el diálogo entre el Gobierno y el PRO en medio de tensiones por la alianza política.


La Definición Presidencial y la Necesidad de Consensos

La cumbre se desarrolló pasadas las 17 horas y contó con la participación de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Al finalizar el encuentro, el presidente Milei utilizó sus redes sociales para confirmar el acuerdo:

"Recién hemos terminado una muy fructífera reunión con el expresidente (el presi) Mauricio Macri, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei, en la que acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de Octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro País para que sea grande nuevamente”.

El acuerdo se enfoca en la colaboración poselectoral, dado que las elecciones se realizarán el 26 de octubre. Por su parte, el exmandatario también se hizo eco de la reanudación del vínculo, señalando que “Es bueno haber retomado el diálogo después de un año”. Según Macri, el diálogo giró en torno a la situación del país y la búsqueda de “encontrar oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante".


El Trasfondo del Acercamiento y las Presiones Externas

Este nuevo acercamiento entre Milei y Macri, que se da tras varios meses de distanciamiento y cruces públicos, no es casual. Como se anticipó, el presidente retomó el contacto con el titular del PRO luego de un pedido de la administración de Donald Trump para que el Gobierno retome el vínculo con sus aliados.

La intención del oficialismo es doble: por un lado, lograr que el expresidente dé una señal de apoyo explícito en las provincias y, por el otro, que “ordene a su gente en el Congreso”. Este apoyo legislativo resulta crucial, especialmente después del rechazo en el Senado a vetos presidenciales clave, como las leyes de emergencia pediátrica y el refuerzo de los presupuestos universitarios.

Además de la Casa Blanca, el Fondo Monetario Internacional (FMI) también ha reclamado públicamente que la gestión de Milei acuerde una agenda común con un sector de la oposición. El objetivo es reforzar el apoyo al plan económico y garantizar la estabilidad política necesaria para su implementación. El presidente Milei ya había destacado la generosidad de Macri en las últimas semanas, lo que sirvió para "empezar a retomar el vínculo".

El propio Milei había reconocido previamente la necesidad de "recomponer el diálogo" con el expresidente, enfatizando que "La realidad es que nosotros nos llevamos muy bien" y que, aunque no hablaron por casi un año, el vínculo "no es algo que no se pueda recomponer". El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, jugó un papel clave al tender puentes con Macri durante las semanas previas a esta nueva cumbre en Olivos.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online