El partido GEN, integrante del frente Provincias Unidas que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro en Santa Fe, expresó un fuerte apoyo a la candidatura a diputada nacional de la vicegobernadora Gisela Scaglia. Fabián Peralta, presidente del GEN Santa Fe, afirmó que Provincias Unidas “viene a poner fin a la grieta política que nos trajo hasta esta realidad”. Este respaldo se dio en el marco de una actividad en la que más de 300 personas se reunieron para debatir sobre diversas áreas de la realidad nacional, buscando ofrecer ese diagnóstico a la candidata que "encabeza la lista del espacio que representa al interior productivo de la Argentina".
Provincias Unidas: Diálogo y Defensa del Interior Productivo
La jornada, desarrollada en la Asociación Empresaria, contó con la participación de ciudadanos y ciudadanas de diversos ámbitos que debatieron sobre Cultura, Salud, Educación, Juventud, Personas Mayores, Justicia, Género y Comercio. Este formato fue defendido por Fabián Peralta, quien también integra la lista de diputados nacionales de Provincias Unidas. Según Peralta, este método subraya la importancia de generar espacios donde los ciudadanos puedan expresar su visión, ya que “No es época de iluminados, ni de mesianismo. Es momento de consensos y diálogos, como hacemos acá en Santa Fe”.
Mensaje Contra el Poder Central y la Falta de Interferencia
Peralta remarcó la autonomía del espacio, distanciándose de las figuras nacionales con un mensaje claro: "Nuestra lista no la armó ni Cristina, ni Karina: nuestra lista es de los/as santafesinos y vamos a el congreso a defender nuestra provincia que está cansada de ser ignorada y maltratada por el poder central”. El presidente del GEN concluyó su intervención asegurando que el frente es "la alternativa a años de decadencia" y vaticinó que “el 26 de octubre Gisela será la candidata más votada y empezaremos un nuevo y próspero camino”.
Scaglia Enfatiza Equilibrio, Orden y Transparencia en Santa Fe
Por su parte, Gisela Scaglia utilizó el ejemplo de la gestión santafesina para destacar las bases de su propuesta a nivel nacional. La vicegobernadora aseguró que “somos ejemplo de que se puede gobernar con equilibrio y transparencia”. Entre los logros, mencionó el cuidado de los recursos, la realización de “obra pública sin corrupción”, la implementación de “las leyes más duras y la inversión más grande en seguridad”, y el impulso a la producción, la educación y el trabajo.
Scaglia subrayó la necesidad de ofrecer una alternativa de “sensatez y responsabilidad” desde las provincias, ya que “Al pasado no volvemos. Están presos, pero este presente duele y nos exige una alternativa”. Asimismo, enfatizó que “nuestra provincia es la muestra de que cuando hay orden, diálogo y trabajo conjunto entre lo público y lo privado, las cosas funcionan”, y defendió que “defender a Santa Fe es defender a la Argentina”, un mensaje que resuena especialmente en Rosario al recordar lo que se "recuperamos" y que se ve “en sus calles, en sus plazas y en cada espacio que volvimos a llenar de vida y de esperanza”.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.