José Luis Espert Renuncia a su Candidatura a Diputado Acorralado por Escándalo Narco

0

Acorralado por las crecientes revelaciones que lo vinculan con el empresario Fred Machado, investigado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero, el economista José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Pese a que el viernes y el sábado había ratificado su postulación, la decisión fue comunicada a través de un comunicado donde denunció una "operación claramente orquestada". Este escándalo ocurre a menos de un mes de las elecciones, generando una crisis en la alianza de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO.



El Vínculo Judicial: Pagos, Vuelos y Pruebas en EEUU

El epicentro del escándalo es un pago de u$s 200 mil que Espert admitió haber recibido en 2020. Este monto fue transferido, según consta en archivos judiciales del Estado de Texas, Estados Unidos, por una minera guatemalteca, Minas del Pueblo, que estaría ligada a Fred Machado. Dicho movimiento financiero, fechado el 22 de enero de 2020, quedó registrado en la contabilidad del Bank of America y fue presentado como prueba en el juicio contra Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, quien fue condenado por fraude, conspiración para traficar drogas y lavado de dinero.

La Justicia de EEUU investiga una “narcoflotilla” operada por Machado, caracterizada por aviones que apagaban sus dispositivos de rastreo. En la Argentina, un informe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) reveló que en 2019 Espert realizó 36 vuelos en dos aviones ligados a Machado, tres de ellos con destino a Rosario, y coincidió con el empresario en al menos cinco oportunidades. Esta información forma parte de la causa que tramita el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, donde se investiga a Espert por presunto lavado de dinero en su campaña presidencial de 2019.

Reacciones Políticas y Consecuencias Electorales

La renuncia de Espert fue aceptada por el presidente Javier Milei. Aunque el economista había afirmado en una entrevista radial que el mandatario lo había apoyado y que "jamás" le sugirió dejar la candidatura, la presión interna creció. El ex presidente Mauricio Macri, tras reunirse con Milei en Olivos, recomendó bajar la candidatura como mecanismo de "control de daños", una postura compartida por el armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja, y el estratega Santiago Caputo.

El presidente Milei respaldó la decisión de su ahora excandidato, enmarcando la situación como una "operación maliciosa" destinada a dañar el proyecto de cambio. En un mensaje contundente, Milei afirmó: "Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros" y que "La Argentina siempre está por encima de las personas". Por su parte, Espert prometió demostrar su inocencia "ante la Justicia, sin fueros ni privilegios".


El Costo de la Baja y la Ironía de la Boleta Única

La decisión de Espert se dio pese a que su nombre ya estaba impreso en las boletas bonaerenses para las elecciones del 26 de octubre. Con el nuevo sistema de Boleta Única, la impresión está a cargo del Estado y los plazos legales ya vencieron. Fuentes judiciales estiman que reimprimir las boletas costaría alrededor de 14 mil millones de pesos, un gasto calificado de “injustificable en este contexto” de ajuste fiscal. Este hecho fuerza al oficialismo a enfrentar una ironía: la Boleta Única, impulsada por LLA y el PRO, podría obligar al Estado a cargar con el alto costo político de mantener en papel a un excandidato envuelto en un escándalo narco.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online