Los docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), agrupados en Coad, llevarán a cabo un paro de 24 horas este jueves 2 de octubre, dejando las aulas sin clases. La medida de fuerza se realiza en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, coincidiendo con el debate clave de esta norma en el Senado. La protesta busca ejercer presión sobre los legisladores para que rechacen la decisión del Ejecutivo, garantizando así los fondos esenciales para las universidades.
Paro Docente y Concentración en Rosario
Bajo la consigna "¡No al veto a la ley de financiamiento universitario!", la Coad busca profundizar la lucha que ya tuvo eco en la Cámara de Diputados. La decisión del paro docente fue adoptada a través de una "contundente votación" interna. Desde el gremio señalaron: "Profundizamos la lucha y hacemos fuerza en las calles, que los senadores escuchen el grito de todos los argentinos: la universidad pública y gratuita es una conquista y un derecho de todo el pueblo argentino, ¡rechacen el veto de Milei!". La jornada de acción y protesta incluirá una concentración a las 11:00 hs. en la céntrica Plaza San Martín, ubicada en las intersecciones de Córdoba y Dorrego.
El Debate Clave en el Senado y el Financiamiento Universitario
La medida de fuerza de los docentes de la UNR tiene como objetivo inmediato influir en el Senado, donde se tratará el veto presidencial a la normativa ya aprobada por el Congreso. Esta ley propone garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de las universidades nacionales en todo el país. El Poder Ejecutivo, en línea con la política fiscal del gobierno liberal, ha vetado la norma. Sin embargo, a mediados de septiembre, la Cámara de Diputados ya había rechazado el veto por una "aplastante mayoría", con 174 votos a favor de la ley, 67 rechazos y dos abstenciones. Si el Senado también rechaza el veto este jueves, la vigencia de la ley quedará ratificada, asegurando los fondos universitarios.
Clases Públicas y Análisis de la "Motosierra Desigual"
Como parte de las acciones de protesta, la Coad ha organizado una clase pública en la Plaza San Martín, que se realizará a las 14:00 hs. Esta actividad estará a cargo de Gustavo García Zanotti y se centrará en un análisis de la situación económica y presupuestaria bajo el título: "Motosierra desigual: ¿para quienes sí hay presupuesto y para quienes no hay presupuesto? Análisis de la Ley de Financiamiento Universitario en el contexto de la política fiscal del gobierno liberal". La iniciativa busca informar a la comunidad sobre las consecuencias del recorte y la importancia de defender la educación pública y gratuita, considerada un "derecho de todo el pueblo argentino".


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.