Trenes de Larga Distancia Suspendidos: Rosario Queda Solo con la Conexión a Buenos Aires

0

La conectividad ferroviaria de Rosario sufrió un duro golpe tras la confirmación, por parte del gremio La Fraternidad, de la suspensión de los trenes que unían Buenos Aires con Córdoba y Tucumán. Esta medida deja a la ciudad con un único servicio de larga distancia activo, conocido como "el rosarino", que conecta la estación Rosario Norte con Retiro. La causa inmediata de la cancelación es un grave descarrilamiento ocurrido en Santiago del Estero, en tramos bajo la concesión privada de Nuevo Central Argentino (NCA), aunque el problema de fondo es la crítica falta de inversión en infraestructura.


Crisis de Conectividad y Vías en Estado Crítico

La suspensión de los servicios agrava la situación de la conectividad ferroviaria de Rosario, que históricamente fue un nodo estratégico del país. Anteriormente, los trenes a Córdoba y Tucumán eran una alternativa de bajo costo muy valorada por los pasajeros, a pesar de sus demoras y frecuencias limitadas. El único servicio que queda en pie, "el rosarino" con destino a Buenos Aires, opera de manera "muy errática e irregular" debido, en parte, a la escasez de locomotoras en la línea Mitre.

Mariano Antenore, referente de la asociación Amigos del Riel, explicó la situación estructural: "Queremos creer que esto es algo provisorio, tiene que ver con un descarrilamiento bastante serio que hubo hace muy pocos días en la provincia de Santiago del Estero". No obstante, el problema principal reside en el "abandono notorio" de la infraestructura desde la década del '90.


Falta de Inversión y Alarma Gremial por el Desmantelamiento

Antenore destacó que las concesiones privadas desobligaron a las empresas a realizar inversiones significativas más allá de sus necesidades de carga, lo que ha redundado en que las vías a Tucumán y Córdoba se encuentren en un "estado lamentable". Esta realidad no es exclusiva de la región, ya que servicios a Bahía Blanca, Mendoza, San Luis y La Pampa también fueron cancelados por el mal estado de la infraestructura o descarrilamientos en tramos concesionados.

El gremio La Fraternidad, que representa a los maquinistas, expresó su preocupación y sospecha que la suspensión de los servicios podría ser el preludio de un cierre definitivo de los ramales, una acción similar a la ocurrida en los años 90. El gremio ya había realizado protestas en el área metropolitana, circulando trenes a 30 km/h como medida de precaución ante la falta de seguridad en las vías.

La Fraternidad advierte que la política ferroviaria actual apunta al desmantelamiento del sistema, la venta de propiedades del Estado y una reducción progresiva de servicios, denunciando la posible influencia de organismos financieros internacionales en estas decisiones. El gremio alertó que próximamente podrían suspenderse los recorridos Retiro-Tucumán y Neuquén-Chipoletti, mientras los trabajadores sostienen que la recuperación del ferrocarril es posible con una explotación racional de la infraestructura y los bienes en desuso. "Nos duele muchísimo tener que contar cada vez más seguido este tipo de noticias. El abandono es notorio y los pasajeros son los principales perjudicados", sentenció Antenore.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online