Los docentes universitarios rosarinos, nucleados en la COAD, confirmaron su adhesión a un paro de 48 horas convocado por la federación nacional CONADU Histórica. La medida de fuerza se llevará a cabo este martes 21 y miércoles 22 de octubre, suspendiendo el dictado de clases en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El principal reclamo es el cumplimiento efectivo de la Ley de Financiamiento Universitario, un proyecto que el Poder Ejecutivo aún no ha puesto en vigencia.
La Decisión Gremial y el Paro Docente
La Asociación COAD realizó una votación interna para definir el alcance de la medida de fuerza, eligiendo entre un paro de 24 horas (convocado por CONADU y FATUN) y la huelga de 48 horas impulsada por CONADU Histórica. La segunda opción fue la elegida por una amplia mayoría, obteniendo el 78% de los votos de los docentes rosarinos. El paro busca presionar para la implementación de la ley que ya "superó las instancias legislativas" tras su aprobación en el Senado el pasado 22 de agosto.
Exigencia de Aumento Salarial y Contexto Político
El núcleo del reclamo docente es la aplicación de la normativa que busca otorgar y actualizar fondos a las universidades públicas de todo el territorio nacional. Los gremios exigen al presidente Milei la puesta en marcha de la Ley. "¡Exigimos al presidente Milei que cumpla la Ley de Financiamiento Universitario! Según esta Ley, ganada en la calle por toda la comunidad, lxs docentes tenemos que recibir un aumento de sueldo del 42,53% para equiparar el poder adquisitivo que tenían nuestros salarios en noviembre de 2023", comunicó la Asociación CONADU.
Crisis Salarial y Convocatoria a Asamblea Docente
Los sindicatos alertan sobre el deterioro de las condiciones laborales y presupuestarias. El comunicado del gremio de docentes universitarios rosarinos señala que: "Nuestros salarios, así como el presupuesto universitario y la investigación científica, están atravesando su peor momento en los últimos 42 años". Agregaron que solo con la lucha docente y de la comunidad se puede "enfrentar el ajuste y el programa de destrucción de Milei". Además del paro, la COAD convocó a una asamblea docente este mismo martes 21 de octubre a las 18 hs en su sede gremial (Tucumán 2254) para debatir sobre las próximas medidas de fuerza del colectivo.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.