El diputado nacional José Luis Espert logró evitar su remoción inmediata de la presidencia de la comisión de Presupuesto, en medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el narcotraficante convicto Fred Machado. No obstante, su futuro se definirá en una sesión clave en Diputados donde el peronismo y otros opositores buscarán desplazarlo de su cargo. La acusación formal abarca tanto los nexos con el empresario condenado por narcotráfico como una "actitud violenta" que, según los opositores, ya desbordó el recinto.
Presión Opositora en la Comisión de Presupuesto
El miércoles, el reclamo para correr a Espert de la presidencia fue impulsado por 27 de los 49 integrantes de la comisión. El legislador oficialista optó por no responder a las serias acusaciones, limitándose a dar la palabra a los opositores. El diputado Germán Martínez resumió la posición del peronismo al exigirle: "Le pedimos que nos ahorre la agonía de tenerlo como presidente, que dé un paso al costado". La principal acusación radica en que el diputado no reúne las condiciones de idoneidad para liderar el debate de la ley más importante, en medio de las denuncias que circulan en medios nacionales.
Sesión Clave y Trámite Parlamentario en Diputados
El diputado santafesino del Partido Socialista (PS), Esteban Paulón, aseguró que la búsqueda de la remoción no se ha detenido, a pesar del impedimento reglamentario que frenó el intento inicial. Paulón, en diálogo con LT8, afirmó: “Varios planteamos ayer que no puede seguir un minuto al frente de la comisión de debate del Presupuesto”. El legislador rosarino explicó que Espert estará presente en la sesión del 8 de octubre. En esta fecha se planteará el tema como un trámite parlamentario para las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, las cuales analizan la "idoneidad y credenciales" de los diputados.
Las Denuncias y el Vínculo con Fred Machado
El escándalo se intensificó el fin de semana tras la circulación de artículos periodísticos con nuevos datos sobre la presunta relación entre el diputado libertario y el capo narco Fred Machado, quien actualmente se encuentra preso. Una de las revelaciones detalladas indica que, en febrero de 2020, Espert habría recibido "un giro de 200.000 dólares", una transacción que consta en la denuncia penal que presentará el abogado y candidato peronista Juan Grabois. Si bien el actual diputado sostuvo previamente que Machado solo "lo llevó en su avión” en 2019 durante la presentación de su libro en Viedma, el exfuncionario provincial Esteban Paulón opinó que, de corroborarse los datos de las denuncias, el referente libertario "estará complicado para seguir siendo diputado”. En este contexto, la ministra Patricia Bullrich ya le había pedido explicaciones urgentes a Espert por sus supuestos vínculos narco.
Consecuencias de la Denuncia en la Campaña Electoral
El diputado Esteban Paulón aportó un dato relevante sobre las consecuencias políticas de este escándalo narco en el oficialismo: las boletas únicas de papel de la Provincia de Buenos Aires ya están impresas. Aunque se bajara la candidatura de Espert, su foto como primer nombre de la lista de diputados por dicha provincia ya está vigente en el cuarto oscuro. Según Paulón, “Cada día que pasa y no explica lo que ocurre, es un día más de campaña negativa y peor para el oficialismo”, lo que agrega presión al diputado para que aclare su situación antes del 8 de octubre.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.