Tras su regreso de Estados Unidos, Javier Milei puso en marcha la estrategia electoral de La Libertad Avanza con un extenso recorrido por provincias clave y la expectativa de un empate técnico con el kirchnerismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
LLA busca un empate técnico en las elecciones
El Gobierno reactivó la mesa de campaña luego del viaje del presidente a Washington, donde se confirmó una negociación financiera con Donald Trump. Las últimas encuestas recibidas en la Casa Rosada ubican a La Libertad Avanza y Fuerza Patria “alrededor de los treinta puntos, con una diferencia menor a tres entre ambos”.
En este contexto, el Ejecutivo convocó a una reunión electoral para este viernes a la tarde. Participarán la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor político Santiago Caputo, junto a sus equipos. El encuentro tendrá lugar en Balcarce 50 a partir de las 15 horas.
Reuniones clave y coordinación territorial
La coordinación de la campaña también involucra a la legisladora Pilar Ramírez, quien se reunió con los equipos para organizar la logística de los viajes presidenciales. Tras el encuentro, varios dirigentes se trasladaron al despacho del subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, para ajustar detalles.
El oficialismo considera que debe reforzar la presencia territorial del mandatario. Por ello, Milei viajará el próximo lunes a Ushuaia para iniciar una agenda de actos y recorridas en el interior del país.
Provincias prioritarias en la agenda de Milei
El esquema contempla visitas a siete de las ocho provincias que eligen senadores y a otras cuatro con alto número de votantes. Entre los destinos confirmados figuran Santa Fe, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Chaco, Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta y Tierra del Fuego, además de la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno dejó fuera del recorrido a Santiago del Estero, mientras que analiza posibles visitas a Chubut y Santa Cruz. La campaña cerrará con un gran acto en Córdoba, donde ya se realizó el lanzamiento el viernes pasado.
Según la Casa Rosada, el mensaje electoral se centrará en el modelo económico, con el objetivo de marcar diferencias frente al kirchnerismo y polarizar el debate político.
Expectativas y desafíos electorales
La Cámara Nacional Electoral recordó que la campaña finaliza el 24 de octubre a las 8 de la mañana, por lo que Milei dispone de un mes para recorrer el país. Desde la mesa chica del Ejecutivo admiten que el cronograma no está cerrado, aunque se planifica visitar tres distritos por semana.
En Balcarce 50 reconocen que La Libertad Avanza tendrá dificultades en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, donde esperan derrotas frente a la oposición. Sin embargo, proyectan un “escenario de tercios” en provincias donde competirán gobernadores alineados al frente Provincias Unidas, entre ellos Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy).
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.