Avanza la cooperación militar con EEUU: F-16 y blindados Stryker llegarán a la Argentina

0

El Ministerio de Defensa argentino negocia la visita al país del jefe del Pentágono, Pete Hegseth. (Foto archivo: AFP)


Argentina refuerza su cooperación militar con Estados Unidos

En medio del respaldo financiero de Donald Trump y a la espera de la liberación de dólares del Tesoro norteamericano, la Argentina acelera su cooperación militar con Estados Unidos. El Gobierno de Javier Milei espera para fin de año la llegada de los primeros cazas F-16 y vehículos blindados Stryker, en el marco de una estrategia que apunta a fortalecer la presencia en el Atlántico Sur y la Antártida.


Llegada de los aviones F-16 a Córdoba

Fuentes oficiales confirmaron que las cuatro primeras unidades del F-16 se encuentran en la etapa final de ensamblado en Dinamarca, país que concretó la venta. El destino inicial será la base Área Material Río IV, en Córdoba.


Los aviones caza F-16 entraron en la fase final de preparación para volar hacia la Argentina. (Foto: Ministerio de Defensa)

Además de los cazas, las Fuerzas Armadas argentinas esperan la entrega de ocho Vehículos de Combate Blindados a Rueda (VCBR) 8×8 Stryker, cuya adquisición fue acordada en julio por el ministro de Defensa, Luis Petri, durante su visita al Pentágono.

“La llegada de los F-16 y los Stryker marca un salto cualitativo en la capacidad de defensa de la Argentina”, indicaron allegados al ministro de Defensa.


Una visita clave desde Washington y Copenhague

El Ministerio de Defensa argentino negocia la visita de Pete Hegseth, secretario de Guerra de Estados Unidos, y de Troels Lund Poulsen, ministro de Defensa de Dinamarca, quienes podrían arribar al país para recibir junto al gobierno argentino las primeras aeronaves.

Se trataría de una cumbre de alto nivel, con fuerte valor simbólico para consolidar las alianzas estratégicas en materia de defensa. La presencia de Dinamarca, que enfrenta actualmente sobrevuelo de drones presuntamente rusos en sus aeropuertos, refuerza la proyección conjunta hacia el Ártico, mientras que la Argentina es clave por su ubicación en el Atlántico Sur y la Antártida.


El rol geopolítico de la Argentina en el Atlántico Sur

El gobierno de Milei impulsa la construcción de la Base Naval Integrada en Ushuaia, considerada un proyecto central para afianzar la presencia argentina en el Atlántico Sur con vistas a la renovación del Tratado Antártico en 2048.

“Estados Unidos busca previsibilidad y una renovación militar sostenida en el tiempo”, señalaron fuentes diplomáticas. Washington considera a la Argentina un socio estratégico para contrarrestar la creciente influencia de China en la región, consolidada durante la gestión de Alberto Fernández.


Próximas adquisiciones militares en agenda

La cooperación no se limitará a los F-16 y Stryker. Según trascendió, el Gobierno ya tiene en carpeta nuevas negociaciones con Washington para la compra de helicópteros de combate, rifles y municiones.

La decisión de la Casa Rosada apunta a garantizar una modernización militar integral, tras más de una década de parálisis en adquisiciones de alto nivel.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online