Javier Milei y Benjamín Netanyahu, luego de su encuentro en Nueva York. (Foto: Presidencia)
El presidente Javier Milei se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un hotel de Manhattan, New York, antes de su regreso a Buenos Aires. Bajo estrictas medidas de seguridad, el encuentro buscó ratificar el firme apoyo de Argentina a Israel frente a la organización terrorista Hamas y abordar la grave crisis geopolítica en Medio Oriente tras la derrota de Irán en la Guerra de los 12 Días. El foco principal de la agenda fue la situación de los rehenes secuestrados por el grupo terrorista en Gaza.
Rehenes Argentinos: Prioridad en la Agenda Bilateral
El encuentro, que tuvo una duración de 45 minutos, se centró en la liberación de los rehenes argentinos que aún permanecen cautivos. El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que Argentina "reiteró su firme compromiso de colaborar en todas las instancias necesarias y ofreció plena disposición para trabajar en conjunto con las autoridades israelíes a fin de lograr su pronta liberación". Actualmente, Hamas mantiene con vida a tres argentinos secuestrados: Eitan Horn, Ariel Cunio y David Cunio, además de esconder el cadáver de Lior Rudaeff.
En su último viaje a Jerusalén y posteriormente en su discurso ante la ONU, el presidente ya había exigido: "Seguimos demandando la devolución incondicional de los 4 argentinos aún secuestrados en poder de la organización terrorista Hamas. No desistiremos en nuestra demanda de la liberación de todos los secuestrados aún cautivos".
Cooperación y Apoyo Estratégico a Netanyahu
Además del tema humanitario, los mandatarios "intercambiaron visiones sobre la cooperación científica y tecnológica entre nuestros países", reafirmando la voluntad de profundizar los lazos bilaterales, según Adorni. La reunión oficial contó con la presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, el vocero Manuel Adorni, y el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri.
Milei se posiciona en una corta lista de jefes de Estado que respaldan activamente la estrategia bélica de Netanyahu en Gaza, un grupo que también incluye a Donald Trump y Santiago Peña. De hecho, Trump recibirá al premier israelí el próximo lunes en la Casa Blanca. Dos meses atrás, antes del ataque israelí a Irán, ambos líderes ya se habían reunido en Jerusalén.
Distinción y Homenaje al Judaísmo
Tras el cónclave con Netanyahu, el presidente Milei fue galardonado por B’nai B’rith, una prestigiosa organización judía conocida por sus programas de ayuda social y su lucha global contra el antisemitismo. El mandatario recibió la Medalla de Oro Presidencial, una distinción que honra el compromiso del galardonado con el pueblo y el Estado de Israel. Esta medalla fue entregada en épocas anteriores a figuras como John F. Kennedy y Golda Meir.
Antes de su reunión de alto nivel, el presidente visitó "El Ohel", la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, también conocido como "el rebe de Lubavitch". Schneerson, el séptimo líder de Jabad Lubavitch, es definido como "la más grandiosa personalidad judía" por haber transformado un reducido grupo jasídico en uno de los movimientos más influyentes del judaísmo religioso. Milei partirá desde el aeropuerto JFK para llegar mañana temprano a Buenos Aires.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.