Las elecciones en Newell’s Old Boys finalmente se realizarán el 14 de diciembre, luego de que las agrupaciones opositoras no lograran un consenso en la reunión convocada por la Junta Electoral para analizar un posible adelantamiento.
La oposición coincidió en adelantar los comicios, pero no en las formas
La reunión celebrada este jueves en el estadio Coloso Marcelo Bielsa reunió a las 16 agrupaciones opositoras que habían retirado avales, junto con los cinco integrantes de la Junta Electoral. Aunque todas coincidieron en la necesidad de votar antes, “no hubo consenso en cómo hacerlo”, lo que dejó sin efecto la propuesta.
El propio presidente Ignacio Astore había solicitado a la Junta Electoral adelantar los comicios previstos originalmente para el 14 de diciembre, con la intención de celebrarlos en noviembre. Sin embargo, su pedido no tuvo sustento estatutario ni fue acompañado por otros miembros de la comisión directiva.
La Junta Electoral oficializará el rechazo
La Junta Electoral, integrada por Germán Stahli, Eduardo Arichuluaga, Lisandro Coronato, Pablo Sarkissian y Malena Salinas, emitirá un comunicado este viernes en el que se formalizará el rechazo al pedido de Astore. Argumentarán que “no fue una presentación formal, sino realizada de manera virtual y sin respaldo de otros dirigentes”.
En este escenario, las elecciones se mantienen para el 14 de diciembre, aunque en el convulsionado clima político de Newell’s no se descartan nuevos movimientos en las próximas semanas.
Propuestas enfrentadas entre las agrupaciones
Si bien existió acuerdo en que la reunión de este jueves no ofrecía un marco legal válido, surgieron diferencias en cuanto al mecanismo para un eventual adelantamiento.
-
Las agrupaciones que apoyan a Ignacio Boero y Julián González como candidatos insistieron en que la vía correcta era convocar a una asamblea extraordinaria, aunque admitieron que los plazos para implementarla eran prácticamente inviables.
-
Los sectores que acompañan a Cristian D’Amico reclamaron directamente la renuncia de Astore y de toda la comisión directiva, para que la comisión fiscalizadora quedara a cargo de organizar los comicios.
-
Algunos plantearon una salida intermedia: que dimitiera parte de la comisión directiva y que el vicepresidente primero, Daniel Asturzzi, asumiera la transición.
El debate fue intenso durante una hora y media y por momentos subido de tono, aunque finalmente se impuso la postura de que cualquier adelanto decidido en este marco “corría riesgo serio de ser declarado nulo”.
Elecciones confirmadas para diciembre
Pese a las tensiones, lo único firme hasta el momento es que los socios de Newell’s Old Boys deberán concurrir a las urnas el próximo 14 de diciembre, tal como estaba estipulado en el cronograma original.
En un escenario político marcado por la división interna y las especulaciones sobre eventuales renuncias, la incertidumbre sigue latente. En palabras de los propios protagonistas, en el mundo leproso “nada es tan definitivo”.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.