El salario mínimo en Venezuela ha alcanzado el equivalente a un dólar por mes, según la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). El monto se complementa con bonos gubernamentales que pueden llegar hasta los 160 dólares, pagados a los empleados públicos a la tasa diaria del BCV, pero sin afectar el cálculo de beneficios laborales como las vacaciones o liquidación.
El salario mínimo, que se mantiene en 130 bolívares desde marzo de 2022, cuando su valor era de alrededor de 30 dólares, ahora equivale a un dólar luego de que la cotización oficial del dólar se ubicara este viernes en 130,06 bolívares.
Por su parte, los bonos gubernamentales están conformados por un bono de alimentación de 40 dólares y otro denominado "ingreso de guerra económica" de 120 dólares.
Reacciones y consecuencias
El exgobernador opositor Andrés Velásquez calificó la cotización de 130 bolívares por dólar como un "umbral del infierno" y sostuvo que el salario mínimo "desaparece". En su cuenta de X (antes Twitter), Velásquez alertó que los ingresos "se vuelven sal y agua por la acelerada devaluación de nuestra moneda", lo que genera mayor pobreza, hambre y ruina.
Asimismo, la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) solicitó un aumento salarial inmediato para los docentes, quienes, según la entidad, perciben entre 1 y 4 dólares mensuales. La APUCV señaló que con estos salarios "se compromete el futuro del país, la formación de nuestros profesionales y el desarrollo de la ciencia".
En este contexto, la ONG Provea recordó que la Constitución venezolana obliga al Estado a "garantizar un ingreso suficiente para una vida digna", ajustado periódicamente al costo de la canasta básica. Los últimos datos disponibles del Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) indican que, en abril, el costo de esta canasta fue de 503,73 dólares.
El Gobierno de Venezuela ha manifestado que los bonos son una "estrategia novedosa para combatir la guerra económica, el bloqueo y las sanciones" y que buscan "evitar la inflación".
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.