Modifican ley para repatriar talento: ¿fin de la "trampa fiscal" para argentinos que vuelven al país?

0

Actualmente, la legislación argentina establece que si un futbolista extranjero firma contrato para jugar en un club local, es considerado no residente a efectos del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales durante su estadía (siempre que sea menor a cinco años). Esto implica que tributa únicamente por sus bienes e ingresos generados en Argentina, y no por lo que posee fuera del país.

Sin embargo, la situación cambia drásticamente para los argentinos. Si un ciudadano con residencia fiscal en otro país, como es el caso de Ángel Di María tras su regreso a Rosario Central, vuelve a la Argentina y comienza a trabajar, a los seis meses es considerado residente pleno. Esta condición lo obliga a tributar por todos los bienes y rentas que posea, tanto dentro como fuera del país.

La diputada Germana Figueroa Casas (PRO) presentó un proyecto para revertir esta situación, buscando promover el regreso de argentinos altamente calificados que, con su experiencia y formación, podrían contribuir al desarrollo del país. Figueroa Casas calificó esta diferencia de tratamiento como una "trampa fiscal" que "ahuyenta la vuelta más prolongada de nuestros talentos deportivos, artísticos, científicos y empresariales por culpa de una voracidad fiscal ansiosa e injusta".

La propuesta de la diputada busca reformar el inciso C del artículo 123 de la Ley del Impuesto a las Ganancias, cambiando el término "extranjeros" por "personas que no hayan sido residentes fiscales en Argentina durante los últimos cinco años". De esta manera, se busca que "argentinos y extranjeros tendrían exactamente el mismo trato y el país podría recuperar talento propio en lugar de castigarlo", argumentó Figueroa Casas.

En paralelo, los diputados Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini, del bloque Futuro y Libertad, presentaron otra iniciativa para crear un régimen de incentivos para el retorno de argentinos que hayan residido en el exterior por un período prolongado. Este proyecto prevé un conjunto de beneficios fiscales, previsionales, financieros, educativos y laborales, incluyendo la exención del Impuesto a las Ganancias durante los primeros 12 meses desde su radicación y de los Bienes Personales por un período de tres años.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal